Dënver, el dúo chileno compuesto por Milton Mahan y Mariana Montenegro, anuncia la celebración de la década del disco «Fuera de Campo» con una serie de lanzamientos que parten hoy, con «Revista de Gimnasia», que en esta ocasión la actualizan con una remezcla.

«Hace unos años hicimos la celebración de ‘Música, Gramática, Gimnasia’ con una nueva edición en vinilo y fue muy bien recibida. La gente en ese momento nos comentó cosas que ahora aprovechamos de poner en práctica, como revisar mezclas, darle agregado al arte, entre otras cosas», cuenta Mahan sobre este hito que trae de regreso uno de sus hits indiscutibles.

«Es una de las canciones más icónicas y bailables del disco y hace tiempo sentía que ameritaba nueva mezcla o remixes. Desde mi perspectiva como DJ creo que tiene muy buen material para remixar, como el bajo, las cuerdas, el piano y los bronces», agrega Montenegro sobre esta entrega que nació luego de conversaciones con Chalo González. «Nos dejamos llevar un poco y fuimos viendo qué tanto daba para jugar y darle un refresco a la canción», cuentan.

Las nuevas mezclas y máster en Stereo hechos por Chalo González y las versiones en Dolby Atmos a cargo del productor Christopher Manhey en ‘Revista de Gimnasia (Remezcla 2023)’, abren un año cargado de novedades por parte de Dënver, los responsables de un disco que se guarda con cariño en el corazón del pop en español y que sigue ganando adeptos de nuevas generaciones.

«‘Fuera de Campo’ es un disco que apela mucho a la nostalgia al tener arreglos orquestales, al citar en clave pop a la música disco. Este elemento, según yo, hace que la gente conecte con él de manera profunda, sumado a la atención que puede generar su experimentación», es lo que opina Mariana sobre el impacto de este disco.

El por qué «Fuera de Campo» marcó la historia musical de Chile puede tener muchas respuestas, pero para Dënver queda en la simpleza honesta de hacer arte. «Tratamos de hacer buenas canciones, que tengan algo especial, curioso, una imagen llamativa, una forma de abordar el sonido que no te deje indiferente. Al final, la decisión y respuesta del impacto y vigencia del álbum solo la tiene el que oye», concluye Milton.