Por: Miguel Yáñez Hernández (@miguelayh) – agendachilena.cl
A partir de este viernes 10 de julio, el colectivo cultural Arte Joven realizará el «Ciclo de Conversatorios Culturales», el que tendrá como objetivo ser una instancia de reflexión y proposición que abordará importantes tópicos relacionados con el ámbito cultural de la Región de Valparaíso y que contará con la presencia de destacados relatores de la Región de Valparaíso y Metropolitana.
Esta iniciativa de carácter formativo es financiada gracias a los recursos aportados por los fondos del 2% de Cultura del Gobierno Regional de Valparaíso, además del patrocinio de la Ilustre Municipal de Quillota y el proyecto Trama.
Estos conversatorios culturales buscarán beneficiar a distintas personalidades relacionadas con la cultura, tales como artistas, gestores culturales, emprendedores, representantes de organizaciones e instituciones especializadas en la gestión cultural de la zona, además del público general interesado en mejorar sus capacidades de gestión y generación de contenidos.
En esta actividad, completamente gratuita, podrán participar todos aquellos que posean un gran interés por temas culturales, respondiendo a la convocatoria que se encuentra disponible en el link adjunto. El ciclo se dividirá en cinco jornadas que se desarrollarán durante los días viernes del mes de julio y agosto, de acuerdo a la programación que se detallará a continuación. Serán en total 40 cupos para cada cita a desarrollarse en la Casa de la Cultura de Quillota, ubicada en Merced 175.
Viernes 10 de julio, 11:00 horas: “Desarrollo social comunitario a través del arte”, encabezado por Cristián Mayorga del Colectivo Teatral La Mandrágora.
Viernes 31 de julio, 11:00 horas: “Gestión de espacios culturales”, a cargo de Roberto Guerra Veas.
Viernes 7 de agosto, 11:00 horas: “Derechos laborales de los trabajadores de la cultura”, dictado por la abogada Carolina Galea Robles.
Viernes 14 de agosto, 11:00 horas: “Experiencias sustentables de Economía Creativa”, guiado por la gestora cultural Fabiola Leiva Cañete.
Viernes 21 de agosto, 11:00 horas: “Historia, cosmovisión y desarrollo indígena”, liderado por Mónica Vargas Salgado.
- Tres artistas chilenas entre «las 50 mejores artistas pop latinas» de Billboard - 02/04/2025
- ¡Ya son 10 años de Agenda Chilena! - 27/03/2025
- Fallece Tommy Rey, el ícono de la cumbia chilena - 26/03/2025
- Efeseis y Cidtronyck se unen en «Boom bap whore», un rap que invita a volver a las raíces del género - 13/03/2025
- Urbano, acústico y sinfónico: La versatilidad de Kidd Voodoo se impuso en la quinta noche de #Viña2025 - 01/03/2025
- Presidente del jurado le da el triunfo a Chile, representado por Metalengua, en la competencia folclórica de #Viña2025 - 28/02/2025
- Fallece el músico nacional Miguel «Negro» Piñera, ícono de la cultura popular - 28/02/2025
- #Viña2025: ¡Gaviota de Platino para Myriam Hernández! - 25/02/2025
- #Viña2025: Prensa Festival de Viña rindió homenaje a figuras icónicas del certamen - 24/02/2025
- Eduardo Barril, Elisa Zulueta y «El señor de la querencia» fueron los grandes ganadores de los Premios Caleuche 2025 - 31/01/2025