Por: Miguel Yáñez Hernández (@miguelayh) – agendachilena.cl

El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) reveló los proyectos ganadores de cada una de las ocho líneas concursables, con el objetivo de «fomentar el desarrollo de programas de calidad y de alto nivel cultural o interés nacional o regional», según expresó el director del organismo, Óscar Reyes.

En total se recibieron 224 proyectos, de los cuales se repartieron cerca de 4 mil millones de pesos entre los 18 beneficiados en esta edición.

CATEGORÍA SERIES HISTÓRICAS

1. «PEGA MARTÍN PEGA»: Miniserie, que será transmitida por Mega, basada en la historia personal y deportiva del boxeador Martín Vargas.

Dirección: Juan Francisco Olea; Elenco: Gastón Salgado, Alejandro Goic; Total capítulos: 4; Fondo adjudicado: $ 338.482.963.

cntv 2

2. «EL GUERRERO ENAMORADO»: Miniserie que recrea el romance entre Bernardo O’Higgins y Rosario, una mujer veinte años mayor que él. Es la continuación de «El Niño Rojo».

Dirección: Ricardo Larraín; Total capítulos: 4; Fondo adjudicado: $298.155.542.

3. «MUNDIAL»: Serie que cuenta la historia de cómo Carlos Dittborn, Juan Pinto Durán, Ernesto Alvear y el periodista Sergio Brotfeld lograron que Chile fuera sede del Mundial de Fútbol 1962.

Dirección: Moisés Sepúlveda; Total capítulos: 4; Fondo adjudicado: $314.797.372.

CATEGORÍA FICCIÓN

1. «LA COLONIA»: Serie que relata, en dos épocas, la fuga de Tobías Müller y Salo Luna desde Colonia Dignidad.

Dirección: Andrés Wood; Total capítulos: 8; Fondo adjudicado: $414.135.624.

2. «SOBREVIVIENTES DEL DESAMOR»: Comedia dramática, que será transmitida por TVN, en donde Ignacio y Antonia se acompañan mutuamente a través de perfiles falsos de Facebook, luego de cada uno perdiera al amor de su vida.

Dirección: José Sandoval; Total capítulos: 8; Fondo adjudicado: $373.481.352.

cntv 3

CATEGORÍA NO FICCIÓN

1. «OPERACIÓN VERDE»: Serie, que será emitida por TVN, que registra intervenciones en comunidades de todo Chile que son afectadas por urgencias medioambientales.

Dirección: Felipe Miranda; Fondo adjudicado: $209.795.433; Presenta: Cábala Producciones.

2. «PEQUEÑO MUNICIPAL»: Iniciativa del Teatro Municipal que desde 2005 ha agrupado a niñas y niños con selecciones de ballet, óperas y conciertos adaptadas para ello.

Dirección: Carlos Moena; Fondo adjudicado: $157.143.233; Presenta: Endemol.

3. «INDÍGENAS NOTABLES»: Serie en la que el protagonista de cada capítulo será un representante de los pueblos originarios de Chile.

Dirección: Hans Mulchi; Fondo adjudicado: $207.219.711; Presenta: El Taller Producciones.

CATEGORÍA PRODUCCIONES REGIONALES

1. «NUEVO MUNDO, PINTURA CALLEJERA EN AMÉRICA LATINA»: Documental que sugiere un acercamiento, apreciación y derribamiento de los prejuicios con que conviven cotidianamente un grupo de manifestación artística.

Dirección: Juan Tamayo; Total capítulos: 8; Fondo adjudicado: $ 160.349.640; Presenta: Tercer Mundo.

2. «NEURÓPOLIS»: Serie científica que aborda los alcances cotidianos de la neurociencia en la ciudad, apoyado en el planteamiento de varias interrogantes.

Dirección: Luis Costa; Total capítulos: 8; Fondo adjudicado: $159.258.949; Presenta: Puertovisual.

3. «TALLER DE VÍDEO»: Serie de ficción en la que una periodista de nombre Claudia logra recuperar su vida espiritual gracias a la realización de talleres de vídeo a jóvenes.

Dirección: Juan Cortés; Fondo adjudicado: $272.152.029; Presenta: Cinema Libre Ltda.

cntv 1

CATEGORÍA APOYO A NUEVA TEMPORADA DE PROGRAMAS

En esta línea se consideran aquellas realizaciones que anteriormente fueron beneficiadas con el fondo del CNTV. Los ganadores en esta oportunidad fueron:

1. «NIÑOS INMIGRANTES»: En su segunda temporada, que también será transmitida por TVN, considera los testimonios de diversos niños que residen en diversos puntos de Chile con la condición de inmigrante.

Dirección: Martín Arechaga; Fondo adjudicado: $69.834.917; Presenta: LOV Films.

2. «12 DÍAS QUE ESTREMECIERON A CHILE»: Será su segunda temporada y recordará 12 hitos que impactaron la historia reciente de nuestro país, pasando por el rescate de los 33 mineros y la consagración de Marcelo Ríos como numero uno del mundo en tenis.

Dirección: Juan Ignacio Sabatini; Fondo adjudicado: $247.494.984; Presenta: Buen Puerto Producciones.

3. «NANO AVENTURAS»: Serie infantil en donde dos niños y un profesor, a través de unos nano-robots, son capaces de salvar la vida de células en peligro.

Dirección: Francisco Nicolet; Fondo adjudicado: $106.950.567; Presenta: Cábala Producciones.

LÍNEA TELEFILMS

1. «El AGENTE TOPO»: Documental que investiga a detectives privados, los protagonistas de esta historia, con la ayuda de un infiltrado.

Dirección: Maite Alberdi; Fondo adjudicado: $95.655.090; Presenta: Micromundo Producciones.

2. «LEMEBEL»: Biografía y anécdotas de uno de los artistas más importantes y controvertidos de nuestro país, Pedro Lemebel.

Dirección: Joanna Reposi; Fondo adjudicado: $78.391.519; Presenta: Solita Producciones.

COPRODUCCIONES INTERNACIONALES

1. «MARY & MIKE»: Obra inspirada en el matrimonio entre la escritora chilena Mariana Callejas y el norteamericano Michael Townley, quienes colaboraron con el servicio secreto de Chile durante la década de los 70.

Dirección: Esteban Larraín; Fondo adjudicado: $387.381.303; Presenta: Invercine; Países: Argentina, Chile y Estados Unidos.

cntv 4

2. «LA MEMORIA DE MI PADRE»: Producción que retrata la historia entre un padre octogenario y su hijo, tras la muerte de la madre.

Dirección: Rodrigo Bacigalupe; Fondo adjudicado: $62.544.772; Presenta: No More Drama Films.

CATEGORÍA PROYECTOS INFANTILES

La gran ausencia de este año fue aquella programación dirigida a los niños, la cual fue eliminada durante la entrega. Según las razones entregadas por el CNTV, esta decisión se debe a la premiación en otras líneas de producciones de corte infantil, tales como «Pequeño Municipal» y «Nano Aventuras». La controversia se debe a que se recibieron postulaciones a dicha categoría.