Por: Miguel Yáñez Hernández (@miguelayh) – agendachilena.cl

Si bien no será parte de la competencia oficial, Chile estará presente en el Festival de Cine de Animación de Annecy (Francia), creado en 1960 y considerado el más importante del mundo en su categoría, el cual recibe cada año más de 200 producciones audiovisuales entre largometrajes, series de televisión y cortometrajes. Para esta oportunidad, el evento tendrá lugar entre el lunes 15 y viernes 20 de junio.

Su mercado, el Marché international du film d’animation d’Annecy (MIFA), a realizarse entre el 17 al 19 de junio en el espacio más grande desde su creación en 1985, contará con más de 500 expositores internacionales. Es por esto, que este escenario supone una importante vitrina para los principales exponentes de la industria de la animación de nuestro país.

El proyecto televisivo La Leyenda de Zeta y Ozz, de Leonardo Beltrán (Niño Viejo Estudio de Animación), representará a Chile en los Pitch MIFA tras sortear una selección de 297 trabajos, de los cuales solo 31 irán por el triunfo. Cabe destacar que en 2013, la productora Zumbástico obtuvo en 2013 el premio Disney al mejor pitch con la serie animada Enjaulados, dentro del Creative Focus para proyectos en desarrollo.

«La Leyenda de Zeta y Ozz es una serie de animación 2D, creada por Piñata Corp y coproducida junto a Niño Viejo y Punkrobot Estudio Audiovisual, dirigida para jóvenes y adolescentes pero con tramas y uso del humor lo suficientemente simple e inocente para ser disfrutada por niños. En ella, se cuentan las aventuras de un zorro y un hámster gigante que viajan por una región de geografía y habitantes muy peculiares buscando ser los mejores en todo lo que hacen. Así, a pesar de ser inmaduros, flojos, irresponsables, impulsivos, imprudentes y alocados, llegan a ser leyenda», señala la descripción del proyecto.

ZyO_personajes_Alta

Además, serán parte de la delegación oficial chilena las productoras Carburadores (Nahuel y el libro mágico), Piñata Corp (coproductora de La Leyenda de Zeta y Ozz) y Zumbástico Studios (Los Mango brothers, Chanchiperri y La liga de la villanía), gracias al Programa de Asistencia a Mercados Internacionales impulsado por el Consejo del Arte y la Industria Audiovisual (CAIA). Wild Bunch Studio, Chilemonos, Spondylus, Niño Viejo Estudio de Animación y Merkén Studios se sumarán a esta gracias al financiamiento de ProChile. Las realizadoras aprovecharán esta instancia para afianzar las relaciones que ya se han construido con el agentes internacionales, además de investigar sobre la distribución de contenidos animados.

Por su parte, el presidente de la Asociación Chilena de Animación (Animachi) y director de Carburadores, Germán Acuña, resaltó la importancia que entrega la presencia nacional en este Festival: “Es fundamental para nosotros estar ahí. Porque además de seguir desarrollando proyectos como series de televisión y cortometrajes, nos hemos planteado como sector aumentar la creación de largometrajes. Ese queremos que sea un objetivo concreto de aquí a un mediano plazo: poder establecer al menos un largometraje de animación anual».

Junto a la participación de los productores chilenos, la directora ejecutiva de CinemaChile, Constanza Arena, será parte del jurado que deberá elegir, en esta edición, los mejores trabajos en la Competencia Oficial de Series de Televisión de Annecy. “Esta participación es muy importante para la labor que hacemos, porque nos permite profundizar un poco más en el estado actual global de la animación en formato televisivo, lo que evidentemente servirá también como un feedback positivo para el desarrollo de nuestro sector», aseguro.