Este viernes 1 de junio, se celebró una nueva cuenta pública del Presidente de la República en el Congreso Nacional. Esta vez con Sebastián Piñera Echenique a la cabeza, quien destinó casi un minuto y medio de su discurso para referirse al quehacer cultural de nuestro país.
En esta breve intervención, el mandatario hizo énfasis en el libre y amplio acceso a la cultura, con el desafío de avanzar – además del ya método tradicional – en el acceso digital a actividades y edificaciones culturales y patrimonio. De esta forma, se pondrá en marcha la Plataforma Cultural Ciudadana (PCC), proyecto digital que contendrá la programación artística, cultural y patrimonial del país, diferenciada por regiones.
“Lo hemos dicho desde que comenzamos la instalación de este nuevo ministerio. La descentralización de la cultura, la promoción y participación cultural y el vínculo que podamos desarrollar entre los creadores y la comunidad serán nuestros ejes de trabajo. Con esta plataforma, a cuyos contenidos se podrá acceder a través de una web, una aplicación en celulares y redes sociales, queremos ser un lugar y una voz que permita acceder a la oferta de contenidos de manera integrada, interconectada y sinérgica”, recalcó la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Alejandra Pérez.
Asimismo, el presidente Piñera confirmó la ampliación de uno a dos días del Día del Patrimonio Cultural, el cual ya entró en vigencia a partir del fin de semana pasado, con más de cien mil chilenos participando de esta instancia que contempló más de 1.500 actividades a lo largo del país. Posteriormente, anunció el establecimiento de una conexión mediante fibra óptica de la Red de Espacios Culturales, con el objetivo de propiciar la intercomunicación entre ellos y la transmisión en línea de los grandes eventos culturales y expresiones artísticas.
Finalmente, cerró este ítem con el compromiso de desarrollar las red de teatros regionales y centros culturales a nivel comunal, implementar un plan de puesta en valor de nuestro patrimonio, el apoyo a artistas nacionales a través de la unidad y la renovación de la institucionalidad con el ya implementado Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Aunque lo incluyó en otro apartado, respecto a los pueblos originarios, anunció el reconocimiento constitucional de su cultura, tradiciones, cosmovisión y formas de vida.
PROGRAMA Y TEMAS PENDIENTES
Una de las ausencias del discurso fue la mención a actividades y homenajes referente al centenario del natalicio de una de las folcloristas más importantes de nuestro país, Margot Loyola; y una postura respecto a una de las grandes demandas del sector cultural, como lo es la rebaja o exención del IVA al libro y el aumento del presupuesto en cultura y de fomento.
Asimismo, en noviembre del año pasado, Agenda Chilena realizó un extenso reportaje sobre las propuestas culturales de los candidatos a la presidencia. Y en este caso, referente a quien resultó finalmente ganador, Sebastián Piñera, en su primer año de Gobierno, concreta proyectos como la conmemoración de los 200 años de la consolidación e independencia de Chile y la ampliación del Día del Patrimonio, además de los compromisos mencionados en la rendición.
Obviamente, aún quedan poco más de tres años de mandato (van solo tres meses), ante lo cual le quedan por cumplir y anunciar iniciativas importantes como la postulación de nuevas declaratorias ante la UNESCO, la revisión de la Ley de Monumentos Nacionales (ya han habido mesas de trabajo con la Cámara Chilena de la Construcción), la inclusión de las artes escénicas en el currículum obligatorio del plan escolar, entre otros.
- ¡Ya son 10 años de Agenda Chilena! - 27/03/2025
- Fallece Tommy Rey, el ícono de la cumbia chilena - 26/03/2025
- Efeseis y Cidtronyck se unen en «Boom bap whore», un rap que invita a volver a las raíces del género - 13/03/2025
- Urbano, acústico y sinfónico: La versatilidad de Kidd Voodoo se impuso en la quinta noche de #Viña2025 - 01/03/2025
- Presidente del jurado le da el triunfo a Chile, representado por Metalengua, en la competencia folclórica de #Viña2025 - 28/02/2025
- Fallece el músico nacional Miguel «Negro» Piñera, ícono de la cultura popular - 28/02/2025
- #Viña2025: ¡Gaviota de Platino para Myriam Hernández! - 25/02/2025
- #Viña2025: Prensa Festival de Viña rindió homenaje a figuras icónicas del certamen - 24/02/2025
- Eduardo Barril, Elisa Zulueta y «El señor de la querencia» fueron los grandes ganadores de los Premios Caleuche 2025 - 31/01/2025
- #CopihueDeOro 2025 reconoció la trayectoria de Carlos Caszely y coronó como reyes a Pangal Andrade y Evelyn Matthei - 30/01/2025