En la previa al eclipse solar que se pudo apreciar este martes 2 de julio en nuestro país, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el patrimonio presentó hace unos días «Eclipse: arte + ciencia», una publicación que reúne historias de creadoras y creadores chilenos – de los más diversos ámbitos – que se han inspirado en el universo y la astronomía para desarrollar sus obras; además de información sobre los tipos de eclipses, mitos y creencias populares en torno a ellos, precauciones para disfrutar y cómo se vivirán en Chile los próximos fenómenos astronómicos de este tipo en 2020 y 2021.
«El 2 de julio (de 2019) será un día especial, estaremos siguiendo de cerca los detalles del eclipse y eso tiene que ver con la característica humana de cultivar la curiosidad, la pasión por descubrir y obtener conocimiento. Los eclipses y este libro representan una invitación precisamente a descubrir, a aprender y a conocer. A darse un tiempo y a pensar sobre nuestra experiencia, ahí donde precisamente se origina y se une la ciencia y el arte», comenta la ministra Valdés.
Además, la secretaria de Estado asegura que «estamos convencidos de la enorme importancia y de la relación virtuosa que se produce cuando abordamos conjuntamente el arte y la ciencia. Por eso, este año en el Ministerio creamos el Área de Arte, Ciencia y Cultura. Paralelamente, seguimos implementando a lo largo de todo el país los Centros de Creación para niños, niñas y jóvenes y los Fondos de Cultura 2020, además, consideran por primera vez una línea con financiamiento especial para este tipo de proyectos».
Los 2.000 ejemplares de la publicación serán distribuidos gratuitamente en los Centros Cecrea a nivel nacional, Seremis de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y bibliotecas del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Los interesados podrán acceder también a la versión digital, y próximamente en la Biblioteca Pública Digital. La presentación del libro contó además con la participación del ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve, y la astrónoma Mónica Rubio.
- Pablito Pesadilla y DrefQuila se unen para dar vida a dos hits completamente diferentes en sonido: El Almacén #4 y #7 - 28/03/2025
- Mon Laferte presenta su nuevo single «Otra noche de llorar» - 28/03/2025
- «Vieja Sapa»: Chisme, risa y cumbia con El Biza y su nuevo estreno - 27/03/2025
- Mauricio Riveros presenta nueva versión de «Te pareces tanto a él» - 26/03/2025
- Mandrácula vuelve con el single «Se hace tarde» - 25/03/2025
- Bronko Yotte presenta el videoclip de «NSC» junto a 22Ruzz - 21/03/2025
- Un relato crudo sobre la traición y la pérdida: Solklee estrena single «Hollywood Lovers» - 20/03/2025
- De sueños y ritmos latinos: Sabales presenta «Descripciones Oníricas», segundo adelanto de LP debut - 20/03/2025
- Rottenfly lanza el nuevo single y video «Spiritual Travel», el segundo episodio de su serie «Trilogy de la Resistance» - 18/03/2025
- #Viña2025 entrega balance de su reciente versión y da a conocer las fechas de la edición 2026 - 14/03/2025