Por: Miguel Yáñez Hernández (@miguelayh) – agendachilena.cl

En las dependencias del Centro Gabriela Mistral y el Museo de Artes Visuales, se desarrollará entre este jueves 26 y domingo 29 de noviembre la tercera versión del Festival de Cine y Arquitectura de Chile y Latinoamérica (Arq Film Fest 2015).

Durante los cuatro días que dura el evento se proyectarán más de 50 filmes, además de 4 charlas y premiación de su competencia internacional e invitados especiales. La arquitectura, la ciudad y la vida urbana se verán reflejadas en cada una de las cintas que formar parte del programa.

Con una fuerte presencia extranjera, en donde destaca Dinamarca como país invitado, el cine chileno tendrá su representación a través de las siguientes películas:

LARGOMETRAJE DOCUMENTAL

«74m2» (Paola Castillo, Tiziana Panizza y Soledad Silva): Una cámara plasma durante siete años la travesía de Iselsa y Cathy, al momento en que deciden integrar un proyecto social que beneficiará a más de 150 familias clase medias de Valparaíso, cumpliendo el deseo de la casa propia. Domingo 29, GAM, 17-18 horas.

«Saleia, horizontes perdidos» (Roberto Mathews): El director registra el paisaje que se puede apreciar desde el balcón de su casa, en el Gran Valparaíso y en el cual destaca la vista hasta el océano. Tras el desalojo, su madre descubre que ve lo mismo que su hijo, con una diversidad de ángulos. Sábado 28, GAM, 18-20 horas.

CORTOMETRAJE DOCUMENTAL

«Atardecer amanecer» (Sebastián Silva): El movimiento santiaguino amenaza las ruinas incaicas situadas al sur de la capital, por lo cual la cámara cuestiona la sed del hombre por urbanizarse, aunque tengan que destruir sus propias raíces. Viernes 27, GAM, 17.30 – 19 horas.

MUESTRA

«Ciudad abierta de Amereida» (Andrés Tapia): Ubicado en Ritoque, se retrata este laboratorio arquitectónico con la premisa del habitar, redescubrir y refundar el continente americano. Jueves 26, MAVI, 20-21 horas.

«Escape de Gas» (Bruno Salas): Durante el Gobierno de la UP, 34 artistas realizaron obras entre la que se incluye el UNCTAD III (Hoy GAM). Tras el Golpe de Estado, pocas sobrevivieron. 40 años después, el hijo del fallecido escultor Félix Maluenda, encuentra un registro que le permite indagar para rescatar «Chimeneas». Sábado 28, GAM, 20.30 – 22.30 horas.

«Trazos latentes» (Francisco Beain y Victoria Velazco): El muralismo y el río Mapocho se encuentran en una cita íntima y secreta. Sábado 28, GAM, 20.30 – 22.30.

El acceso a cada una de las funciones es liberado, y el catálogo completo lo puedes encontrar aquí.

programa