Por: Miguel Yáñez Hernández (@miguelayh) – agendachilena.cl
Uno de los mayores deseos del periodista Roberto Bruce Pruzzo, era asumir la conducción del «Buenos días a todos». El profesional titulado en la Universidad Diego Portales, llegó al matinal de TVN en 2002 como estudiante en práctica y desde aquella época, que fue uno de los rostros más visibles del espacio, encargándose de las notas en terreno, tanto de entretenimiento como de actualidad. Además, en cada edición del Festival de Viña del Mar, estaba allí fuera del Hotel O’Higgins para entrevistar algún artista o celebridad relacionada con el certamen.
Y tras varias jornadas de alto y bajos, el día que tanto esperaba llegó. Fue el martes 3o de agosto de 2011, en el cual Bruce temprano por la mañana fue el conductor, junto a Carolina de Moras, de «El Matinal de Chile».
Sin embargo, tres días después, el 2 de septiembre, Roberto Bruce falleció luego de un accidente aéreo en el archipiélago Juan Fernández, en el que viajaba en un Casa 212 junto a personeros de las Fuerza Armada, del Consejo de la Cultura, del «Desafío Levantemos Chile» y miembros del programa que fue parte durante toda su carrera, incluido el animador principal Felipe Camiroaga.
Ese mismo año, además, Bruce fue asignado por el canal para ser el conductor del espacio humorístico «Dónde la viste». También realizó backstage en la Teletón 2010 y de la «Dieta del lagarto» (2011). En 2010, recibió el «Copihue de Oro», distinción que entrega el diario La Cuarta a las figuras del espectáculo chileno, al mejor notero. Sin dudas, el mejor momento de su carrera.
Lamentablemente, el destino frenó esta gran y merecida racha y se lo llevó cuando tan solo tenía 32 años.
- Tres artistas chilenas entre «las 50 mejores artistas pop latinas» de Billboard - 02/04/2025
- ¡Ya son 10 años de Agenda Chilena! - 27/03/2025
- Fallece Tommy Rey, el ícono de la cumbia chilena - 26/03/2025
- Efeseis y Cidtronyck se unen en «Boom bap whore», un rap que invita a volver a las raíces del género - 13/03/2025
- Urbano, acústico y sinfónico: La versatilidad de Kidd Voodoo se impuso en la quinta noche de #Viña2025 - 01/03/2025
- Presidente del jurado le da el triunfo a Chile, representado por Metalengua, en la competencia folclórica de #Viña2025 - 28/02/2025
- Fallece el músico nacional Miguel «Negro» Piñera, ícono de la cultura popular - 28/02/2025
- #Viña2025: ¡Gaviota de Platino para Myriam Hernández! - 25/02/2025
- #Viña2025: Prensa Festival de Viña rindió homenaje a figuras icónicas del certamen - 24/02/2025
- Eduardo Barril, Elisa Zulueta y «El señor de la querencia» fueron los grandes ganadores de los Premios Caleuche 2025 - 31/01/2025
🙂
Muy motivante tu redacción y hay demasiadas cosas que no conocía que
me has enseñado, esta genial.. te quería agradecer el espacio que dedicaste, con unas infinitas gracias,
por preparar a gente como yo jijiji.
Besos, saludos