El nuevo concepto con la banda nacional Errante estará presente este segundo semestre es el de «Testimonio (2007-2017)», título de su más reciente disco recopilatorio y un relato audiovisual, en formato documental de 25 minutos aproximados, con los testimonios de los distintos pasos del proceso desde el punto de vista personal de cada integrante, junto con archivos en vivo y videoclips para que el espectador pueda contextualizar cada pieza gráfica al año en el que fue creada.

En palabras de su director Ro Faúndez, el material «nace de la idea de explicar en base a la propia experiencia, el camino que se arriesgó a tomar Errante en el contexto del año 2010, en un Rancagua todavía conservador pero que mostraba las primeras raíces de lo que se venía sembrando hace años por otros actores. En ese escenario, obtener algún contacto o una pista de los pasos a seguir para alcanzar un estado relevante como banda, era casi imposible. Sólo se contaba con el ejemplo de las discográficas y sus bandas ícono o el dato del amigo que llevaba más tiempo y te daba algún consejo».

El relato prosigue: «Internet poco a poco tomaba relevancia a nivel de difusión gracias a la masificación de las redes sociales. Además, grabar la música era un poco más fácil que antes, el único ingrediente que faltaba era lograr difundir el trabajo de un modo masivo, creativo y con los recursos de la época, sin olvidar que cada miembro del equipo – incluso a nivel técnico – éramos personas que estábamos descubriendo nuevas áreas y comenzábamos nuestro andar en paralelo a Errante»

«El tiempo, los errores y aciertos, el entusiasmo de siempre ‘tratar de encontrarle la quinta pata al gato’ para dar ese valor agregado al show, la búsqueda de un ‘algo’ que permitiera crear una experiencia más allá de lo musical, la paciencia para probar varios caminos y la valentía para arriesgarse, son algunos de los ingredientes que permitió a la banda poder crecer y ganar innumerables experiencias en el lapso de estos diez años. Largo tiempo, que se ve reflejado en la madurez del espectáculo que ofrecen. Un show cargado de noise, vestimentas sacadas de su propia ficción y una cuidada puesta en escena son los elementos que invitan de principio a fin ser parte del universo creado por la banda», finaliza.

Errante actualmente lo integran Jebu (guitarra y voz), Gustavo Pinto (batería) y Felipe Rebolledo (bajo y coros), estos dos últimos incorporados en 2011. Además de celebrar esta década con este recuento testimonial, el power trío continúa adelante con nuevas fechas del «Testimonio Tour 2018», con un show gratuito en el Día de la Música Chilena el próximo 4 de octubre en Rancagua (Calle República de Chile, entre avenidas España y Viña del Mar), mientras que el sábado 13 regresarán a la ciudad para tocar en Golden Bar (Alameda 063), día que coincide con su presentación en el Festival Akampo 2018 de Rengo. En tanto, cuentan también con fechas en el Lemmy Bar de Santiago el 6 de octubre (Constitución 151) y en el TBA de Concepción el 7 de diciembre.

Respecto a su último álbum, de una duración de poco más de 70 minutos, la banda lo define como «el viaje que ha significado para la agrupación salir a flote desde la vereda de la autogestión y descentralización. Un manifiesto sonoro que cumple su primera década de vida, navegando por diversas influencias, desde el caos a la calma. Un viaje que se ha manifestado durante 5 discos, compilado aquí en 13 colores del mismo lienzo. Esto es Errante, este es su testimonio.»