A los 90 años, falleció la actriz de teatro, cine y televisión chilena, Nelly Meruane Solano, quien destacó por su extensa participación en teleseries, casi en su totalidad en Canal 13, entre ellas «La Madrastra», «Ángel Malo», «Marrón Glacé» y «Machos». Nacida en Toltén, en 1927, estudió pedagogía en Universidad de Chile e ingresó Centro de Arte Dramático de la misma casa de estudios; para posteriormente continuar la carrera de teatro en la Universidad Católica, recinto del cual formó parte de su elenco estable por 20 años.
En 1952 tuvo su debut en las tablas con la obra «El tiempo y los Conway, de JB Priestley, en el Teatro Municipal de Santiago, mientras que en 1960 reemplazó a Ana González en «La pérgola de flores» en el papel de Rosaura. También fue parte de «Coronación», de José Donoso, actuación que le valió obtener un Altazor (2014) como mejor actriz.
En cuanto a las series, alcanzó popularidad con el rol de «La Cotocó» en «Juani en Sociedad» que protagonizó con Silvia Piñeiro; asimismo, actuó en «Casado con Hijos» y la versión nacional de «Familia Moderna», esta último su último rol en televisión, en 2014, junto a la teleserie «Chipe Libre». En tanto, en la pantalla grande no tuvo mucha participación, aunque en su fimografía cuenta con interpretaciones en títulos como «El cuerpo y la sangre» y «El pez que fuma» (Venezuela), siendo el documental «Viejo Amores», de Gloria Lazo, su última aparición.
Entre otros mucho reconocimientos cuenta en el Premio «Laurel de Oro» en 1966, el Municipal de Arte de la Representación (2006), el APES (2011) a la trayectoria, el Fearab U. de Chile (2012) por destacada trayectoria profesional y Persona Pública Distinguida por la Municipalidad de Providencia (2017). La actriz también recibió galardones municipales en Venezuela, uno de los países en el que desarrolló su carrera, junto con Chile, Perú, México, España y Francia.
El velorio de la artistas se realizarán a partir de este miércoles a las 14 horas en la Iglesia de la Divina Providencia, ubicada en Avenida Nueva Providencia 1619, mismo lugar en el cual se efectuará una misa este jueves, a las 14 horas.
- ¡Ya son 10 años de Agenda Chilena! - 27/03/2025
- Fallece Tommy Rey, el ícono de la cumbia chilena - 26/03/2025
- Efeseis y Cidtronyck se unen en «Boom bap whore», un rap que invita a volver a las raíces del género - 13/03/2025
- Urbano, acústico y sinfónico: La versatilidad de Kidd Voodoo se impuso en la quinta noche de #Viña2025 - 01/03/2025
- Presidente del jurado le da el triunfo a Chile, representado por Metalengua, en la competencia folclórica de #Viña2025 - 28/02/2025
- Fallece el músico nacional Miguel «Negro» Piñera, ícono de la cultura popular - 28/02/2025
- #Viña2025: ¡Gaviota de Platino para Myriam Hernández! - 25/02/2025
- #Viña2025: Prensa Festival de Viña rindió homenaje a figuras icónicas del certamen - 24/02/2025
- Eduardo Barril, Elisa Zulueta y «El señor de la querencia» fueron los grandes ganadores de los Premios Caleuche 2025 - 31/01/2025
- #CopihueDeOro 2025 reconoció la trayectoria de Carlos Caszely y coronó como reyes a Pangal Andrade y Evelyn Matthei - 30/01/2025