La madrugada de este jueves, a los 86 años, falleció el escritor, abogado y ensayista chileno Armando Uribe Arce, a raíz de una insuficiencia respiratoria.
El poeta perteneció a la generación literaria de 1950, y entre sus reconocimientos destacan el Premio Nacional de Literatura en 2004, en el que se destacó «el compromiso existencial del hombre frente a la vida y la muerte, manifiesto en un estilo dramático y singular desarrollado a través de una extensa producción», además obtuvo el Municipal de Literatura de Santiago en 1990, de la Crítica de 1990, el Altazor de Poesía 2002 y el Altazor de Ensayo 2002.
Su primera obra fue publicada en 1954 con el nombre de «Transeúnte pálido», y entre su extenso catálogo se encuentran títulos como «El engañoso laúd» (1956), «No hay lugar» (1971), «El libro negro de la intervención norteamericana en Chile» (1974), «Odio lo que odio, rabio como rabio» (1998), «A peor vida» (2000), «El fantasma de la sinrazón y el secreto de la poesía» (2001), entre otros. Asimismo, Uribe se desempeñó como diplomático en los gobiernos de los expresidentes Eduardo Frei Montalva y Salvador Allende.
Los restos del artistas son velados en su residencia particular, en el sector de Bellas Artes, en Santiago Centro. En general, el 23 de enero se ha convertido en un día de luto para las letras chilenos, puesto a que en los mismos días han fallecido, además, destacados exponentes como Pedro Lemebel (2015) y Nicanor Parra (2018).
- Tres artistas chilenas entre «las 50 mejores artistas pop latinas» de Billboard - 02/04/2025
- ¡Ya son 10 años de Agenda Chilena! - 27/03/2025
- Fallece Tommy Rey, el ícono de la cumbia chilena - 26/03/2025
- Efeseis y Cidtronyck se unen en «Boom bap whore», un rap que invita a volver a las raíces del género - 13/03/2025
- Urbano, acústico y sinfónico: La versatilidad de Kidd Voodoo se impuso en la quinta noche de #Viña2025 - 01/03/2025
- Presidente del jurado le da el triunfo a Chile, representado por Metalengua, en la competencia folclórica de #Viña2025 - 28/02/2025
- Fallece el músico nacional Miguel «Negro» Piñera, ícono de la cultura popular - 28/02/2025
- #Viña2025: ¡Gaviota de Platino para Myriam Hernández! - 25/02/2025
- #Viña2025: Prensa Festival de Viña rindió homenaje a figuras icónicas del certamen - 24/02/2025
- Eduardo Barril, Elisa Zulueta y «El señor de la querencia» fueron los grandes ganadores de los Premios Caleuche 2025 - 31/01/2025