Este jueves, falleció a los 92 años, la artista visual Gracia Barrios Rivadeneira, quien en 2011 recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas.
«Luchadora incansable, su destacada obra fue consecuente con su vida y deja un legado que por generaciones nos hablará de este territorio y su memoria», comentó al respecto la Ministra de las Culturas, Consuelo Valdés Chadwick.
La artista estuvo todas su vida relacionada con el arte, puesto que su padre fue el escritor Eduardo Barrios, Premio Nacional de Literatura en 1946, y su madre Carmen Rivadeneira, fue pianista. Asimismo, se casó con el pintor José Balmes, con tuvo su única hija, Concepción Balmes, también artista visual.
En cuanto a su trayectoria, Gracia Barrios se formó en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile, donde fue alumna del maestro Pablo Burchard. En la misma casa de estudios, se desempeño como ayudante de Carlos Pedraza, para luego ser docente. En la década de los sesenta, fue parte del Grupo Signo, corriente posimpresionista que realizó exposiciones en España y Francia. Mientras que en su exilio, en este último país, formó junto a su esposo José Balmes, la Brígada Corvalán, posteriormente denominada Brígada Pablo Neruda, con intervenciones en Holanda, Italia y Alemania.
Gracia Barrios denominó su obra como «realismo informal», en donde utiliza principalmente óleo y acrílica, texturas gruesas y colores oscuro. Según portaldearte.cl, sus trabajos hacían «alusión al hombre mediante la monumentalidad de los torsos, cabezas y maternidades, expresando también la aproximación directa con el continente americano y su gente». En los setenta, su obra se volcó hacia un lado más social.
- ¡Ya son 10 años de Agenda Chilena! - 27/03/2025
- Fallece Tommy Rey, el ícono de la cumbia chilena - 26/03/2025
- Efeseis y Cidtronyck se unen en «Boom bap whore», un rap que invita a volver a las raíces del género - 13/03/2025
- Urbano, acústico y sinfónico: La versatilidad de Kidd Voodoo se impuso en la quinta noche de #Viña2025 - 01/03/2025
- Presidente del jurado le da el triunfo a Chile, representado por Metalengua, en la competencia folclórica de #Viña2025 - 28/02/2025
- Fallece el músico nacional Miguel «Negro» Piñera, ícono de la cultura popular - 28/02/2025
- #Viña2025: ¡Gaviota de Platino para Myriam Hernández! - 25/02/2025
- #Viña2025: Prensa Festival de Viña rindió homenaje a figuras icónicas del certamen - 24/02/2025
- Eduardo Barril, Elisa Zulueta y «El señor de la querencia» fueron los grandes ganadores de los Premios Caleuche 2025 - 31/01/2025
- #CopihueDeOro 2025 reconoció la trayectoria de Carlos Caszely y coronó como reyes a Pangal Andrade y Evelyn Matthei - 30/01/2025