El documental «Venían a buscarme», una autografía sobre un hijo de ejecutados políticos durante la dictadura, dirigida por Álvaro de la Barra, triunfó con el premio «Mejor película del año» – además de «Mejor montaje» – en la 10° edición del Festival de Cine Chileno (FECICH 10). En la sinopsis que reproduce Miradoc, el filme trata de «una búsqueda en la distancia. Luego del golpe militar, mis padres, militantes revolucionarios, murieron ejecutados en la esquina de mi jardín de infancia en una emboscada. Yo crecí en el exilio, clandestino y con la imagen heroica de mis padres como pareja y como luchadores sociales. Ahora yo busco recuperar mi identidad intentando así, conocerlos a ellos».
En la misma Competencia «Radiografía Nacional», la obra de ficción «Reo», de Mauricio Corco, se quedó con la categoría «Mejor cortometraje». En tanto, la «mejor dirección de largometrajes», recayó en «Tierra Sola», documental que aborda la paradoja de la libertad en Isla de Pascua, bajo la realización de Tiziana Panizza; mientras que en cortometraje, el ganador de dicho premio fue para «El camino de los perros», de Sebastián Cuevas.
El jurado estuvo conformado por la actriz Anita Reeves; el director de cine Fernando Lavanderos; Luis Costa, director alterno de UPLA TV; y la gestora cultural y productora de cine Tehani Staiger. El evento se desarrolló entre el 20 y 27 de enero, y contó con exhibiciones de filmes nacionales de la última década, además de estrenos, en los teatros Juan Bustos de Quilpué y Pompeya de Villa Alemana.
Al respecto, el director ejecutivo de FECICH, Alexis Sánchez, comentó que “estamos muy felices porque este festival se consagra como un espacio para los realizadores jóvenes y también como un evento enfocado completamente en el público. En estas dos semanas llenamos el teatro incluso con películas de hace diez años atrás. Eso nos demuestra que este certamen es de la gente, y viene a reforzar el trabajo que, con mucho cariño, estamos haciendo».
En el certamen, además, se le rindió homenaje a dos grandes figuras de las artes de la representación de nuestro país. Se trata de los actores Sergio Hernández y Anita Reeves, a quienes se le entregó un reconocimiento por su destacada trayectoria en el cine chileno. A ello se sumó un homenaje póstumo al recientemente fallecido actor nacional Marcelo Romo, quien formó parte del elenco de películas como «El Chacal de Nahueltoro» y «Ya no basta con rezar».
- Tres artistas chilenas entre «las 50 mejores artistas pop latinas» de Billboard - 02/04/2025
- ¡Ya son 10 años de Agenda Chilena! - 27/03/2025
- Fallece Tommy Rey, el ícono de la cumbia chilena - 26/03/2025
- Efeseis y Cidtronyck se unen en «Boom bap whore», un rap que invita a volver a las raíces del género - 13/03/2025
- Urbano, acústico y sinfónico: La versatilidad de Kidd Voodoo se impuso en la quinta noche de #Viña2025 - 01/03/2025
- Presidente del jurado le da el triunfo a Chile, representado por Metalengua, en la competencia folclórica de #Viña2025 - 28/02/2025
- Fallece el músico nacional Miguel «Negro» Piñera, ícono de la cultura popular - 28/02/2025
- #Viña2025: ¡Gaviota de Platino para Myriam Hernández! - 25/02/2025
- #Viña2025: Prensa Festival de Viña rindió homenaje a figuras icónicas del certamen - 24/02/2025
- Eduardo Barril, Elisa Zulueta y «El señor de la querencia» fueron los grandes ganadores de los Premios Caleuche 2025 - 31/01/2025