Por undécimo año, la Cámara Chilena del Libro reconoció a la industria editorial con la entrega de los «Premios a la Edición 2017», en el marco de la Feria Internacional del Libro de Santiago. En esta ocasión, la competencia distinguió a tres áreas temáticas: Libro para niños (hasta 12 años), Libros de Ficción y Libros de No Ficción (para jóvenes y adultos). El premio consistió en $800.000 en dinero para cada una de las obras ganadoras, pertenecientes a las editoriales Ekaré Sur, Hueders y La Pollera Ediciones.

El jurado del certamen estuvo integrado por el escritor Diego Muñoz de la Corporación Letras de Chile, la académica María Inés Zaldívar de la Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica y por la directora de la Biblioteca de Santiago,Marcela Valdés, quienes privilegiaron en su veredicto la cuidada realización de cada publicación presente en su fotografía, diagramación, diseño y calidad de sus materiales, además de su contenido.

Eduardo Castillo García, presidente de la Cámara Chilena del Libro, destacó que esta iniciativa forma parte de «una ceremonia simbólica dentro de un programa cultural con más de 700 actividades. Me alegro que podamos llegar a esta etapa. Tenemos el honor de poder premiar esta labor que nos enorgullece como sector editorial chileno, felicito a todos y potenciaremos este premio porque es relevante para el país reconocer y valorar el trabajo de los editores».

En la categoría ficción triunfó el libro «Delitos de Poca Envergadura», de Rafael Edwards y Simón Ergas, publicado por La Pollera Ediciones,  el cual reúne relatos breves ilustrados que retratan lo agobiante de la existencia bajo las normas de convivencia social. Los cuentos abordan el absurdo, lo insólito o el sinsentido al que nos sometemos para mantener el orden público.

Mientras que en no ficción resultó con el premio «El Pan de Chile», de los autores Antonio Ferrán F. y Alberto Ferrán L. (Editorial Hueders), un trabajo inédito de investigación y recopilación de relatos e imágenes que recupera el patrimonio emocional, industrial y nutritivo del pan en nuestro país, a través de más de 120 entrevistas y un recorrido por más de 90 panaderías de nuestro territorio, profundizando en su historia, sus personajes, sus panaderías y su nobleza.

Por último, en Libro para Niños, fue galardonado «Diez pájaros en mi ventana», de Felipe Munita e ilustraciones de Raquel Echenique (Ediciones Ekaré Sur), un poemario ilustrado que reúne versos alejandrinos, haikus, caligramas y otras formas poéticas, para así expresar conceptos como el deleite de la música y la emoción ante la naturaleza.

En resumen, los Premios a la Edición surgieron con el objetivo de reconocer el trabajo de creación y producción de libros, y cuenta con el apoyo de Salesianos Impresores, quienes han acompañado el desarrollo de esta iniciativa desde sus inicios.