«Montaña arriba» es el segundo en debutar de los singles del próximo disco de Golosa La Orquesta, programado para el próximo año. La canción fue compuesta por el músico Patricio Roehrs en 2018, en una de las giras europeas de la banda. «Nace de unas ganas de volver a conectar con la naturaleza, deja entrever el paso del tiempo, del impacto de la ciudad versus la naturaleza. Junto con eso, crea el anhelo de respirar aire más puro, de buscar la naturaleza», describe Roehrs.
Así, el sencillo pone en el centro a la Cordillera de Los Andes, como un lugar anhelado, pero que a la vez se ha hecho lejano. «Si bien está hasta en nuestro himno nacional, pocos accedemos a ella, porque hay muchos espacios que se han privatizados, se han destruido, cuesta llegar, etc. Y ponerla en una canción nos lleva a viajar hacia el anhelo de subir a la cúspide, que es un espacio que simboliza paz y conexión», comenta Carolina Martínez, vocalista. «En ese sentido, nos lleva a concientizarnos de lo valiosa que es, y a estar activos en la protección de bienes naturales, porque está conectada a nuestros ríos, humedales, flora, fauna», agrega.
Musicalmente, «Montaña arriba» también recoge la esencia cordillerana. «Si bien es una masa de tierra, también es mucho aire. La canción parte con algo bien etéreo, algo bien suspendido, musicalmente. Las armonías y los efectos potencian onomatopéyica y musicalmente estos elementos. Además, recogimos un ritmo que es propio de las culturas altiplánicas, dándole aires de huayno, que está ligado al carnaval, muy presente en esa zona», explica Gus Valenzuela, guitarrista.
Uno de los desafíos de este nuevo single fue su duración, más larga de lo habitual. En general, las canciones duran entre tres y cuatro minutos y éste dura seis, algo fuera de lo común para la industria. «Nos atrevemos a desafiar eso que se ha normalizado por décadas, sin respetar la música, la obra misma, sin respetar la creatividad. En este caso, nos tomamos el tiempo para entregar un mensaje, si no, no se sentiría el viaje, el respiro que queremos ofrecer con esta pieza musical», dice Hugo Jara, baterista.
El tema fue grabado y mezclado por Nicolás Romero en plena Cordillera de Los Andes, en Estudios del Maipo. «Trabajé en la mezcla y la producción del tema con la imagen de qué es lo que entrega la naturaleza, agregando instrumentos del folclor andino como son el charango y otros elementos que hay por ahí», dice Romero.
Además, en los coros del single colaboran Catalina Herrera del grupo Kalfu, Francisca Torres del grupo Epewtufe y de Rodrigo Tobar de Murga Antiburga y Ensamble Latinoamericano de la Universidad Alberto Hurtado.
Mezclando con imágenes que muestran a la banda tocando en la la cordillera, el video muestra el viaje onírico de un niño hacia la cordillera al seguir un volantín, evidenciando el contraste entre la ciudad y la naturaleza.
En ese sentido, es una referencia a la icónica película «El Globo Rojo» (1956), de Albert Lamorisse. «Trabajamos con un volantín, que simboliza la idea del ave, ya que en la canción hay varias menciones a los pájaros. A la vez, este volantín representa también el sueño de la libertad», dice Emai Cepeda, realizador del videoclip, quien además señala que él también se inspiró en «Donde habitan los monstruos» (2009), de Spike Jonze.
Al mismo tiempo, la banda se encuentra trabajando en su XXX disco de estudio, y «Montaña arriba» es el segundo single, que llega después del lanzamiento de «Voy bajando por la quebrá», canción que contó con la colaboración de Nano Stern, y que también habla de la cordillera como un lugar de encuentro con los demás y la naturaleza. En ese sentido, hay elementos comunes en ambos trabajos. «Hoy estamos gritando con urgencia que debemos generar conciencia en nuestra tierra, desde las leyes y de cada acto que hacemos. Por eso este vídeo tiene como protagonista a un niño. Son ellos los que deben tener derecho a crecer y ver ríos, montañas, bosques sanos… espacios que también están en la ciudad, pero que muchas veces no apreciamos por estar en un mall», dice Danka Villanueva, violinista.
- Pablito Pesadilla y DrefQuila se unen para dar vida a dos hits completamente diferentes en sonido: El Almacén #4 y #7 - 28/03/2025
- Mon Laferte presenta su nuevo single «Otra noche de llorar» - 28/03/2025
- «Vieja Sapa»: Chisme, risa y cumbia con El Biza y su nuevo estreno - 27/03/2025
- Mauricio Riveros presenta nueva versión de «Te pareces tanto a él» - 26/03/2025
- Mandrácula vuelve con el single «Se hace tarde» - 25/03/2025
- Bronko Yotte presenta el videoclip de «NSC» junto a 22Ruzz - 21/03/2025
- Un relato crudo sobre la traición y la pérdida: Solklee estrena single «Hollywood Lovers» - 20/03/2025
- De sueños y ritmos latinos: Sabales presenta «Descripciones Oníricas», segundo adelanto de LP debut - 20/03/2025
- Rottenfly lanza el nuevo single y video «Spiritual Travel», el segundo episodio de su serie «Trilogy de la Resistance» - 18/03/2025
- #Viña2025 entrega balance de su reciente versión y da a conocer las fechas de la edición 2026 - 14/03/2025