El grupo de música de raíz más importante de nuestro país, Inti-Illimani, celebrará sus 50 años de trayectorias, con varios hitos. El primero de ellos es una gira por el norte, en la que funden el festejo por su medio siglo de carrera junto a la conmemoración del centenario del natalicio de Violeta Parra.
Es así como darán vida a la gira «La Exiliada del Sur», inspirada en la canción del mismo nombre escrita por la cantautora y Patricio Manns. Con ello, recorrerán las localidades a la que hace mención el clásico, iniciando el 20 de enero en Maintencillo, en el Gimnasio Municipal de Puchuncaví, sumando en total ocho regiones de Chile. El itinerario finalizará en la Universidad de Concepción, el 19 de marzo, cuidad no incluida en la canción pero en la cual Violeta Parra dejó un significativo legado con su labor artística y educativa
Uno de los objetivos es descentralizar la música popular chilena y potenciar los espacios públicos de las mencionadas zonas. Jorge Coulón, líder y fundador de la banda, expresó que «creemos que es muy importante llevar este espectáculo a estas localidades, que no siempre tienen acceso a espectáculos de este tipo, con una producción de primer nivel y con música que ha tocado el corazón de distintas generaciones. Para eso Violeta nos ayuda haciendo esta especie de guía geográfica, que vamos a recorrer con mucho cariño y entusiasmo».
LOCALIDADES LA EXILIADA DEL SUR (Todos comienzan a las 20.30 horas): Los Lagos, Parral (24-01, Plaza de Armas), Buin (26-01, Parque O’Higgins), San Vicente (12-02), Curacautín (18-02, Frontis Municipalidad), Maitencillo (20-01, Gimnasio Municipal Puchuncaví), Pelequén (23-01, Estadio Municipal), Perquilauquén, San Rosendo (11-02, Plaza Ciudadana), La Quiriquina (16-02), Temuco (19-12, Plaza de las Banderas), Calbuco (23-02, Terrazas del Amanecer), Chacabuco, Graneros (25-01, Plaza de Armas), San Sebastián (02-02, Balneario Río Claro), Chillán (01-02, Paseo Arauco), Cabrero (05-02, Costado del Puente Borde Rivera Rio Laja), Itata (06-02, Frontis Gimnasio Campanario), Nacimiento (03-02, Cancha Coinac), Riñihue (26-02, Playa Lago Riñihue).
- ¡Ya son 10 años de Agenda Chilena! - 27/03/2025
- Fallece Tommy Rey, el ícono de la cumbia chilena - 26/03/2025
- Efeseis y Cidtronyck se unen en «Boom bap whore», un rap que invita a volver a las raíces del género - 13/03/2025
- Urbano, acústico y sinfónico: La versatilidad de Kidd Voodoo se impuso en la quinta noche de #Viña2025 - 01/03/2025
- Presidente del jurado le da el triunfo a Chile, representado por Metalengua, en la competencia folclórica de #Viña2025 - 28/02/2025
- Fallece el músico nacional Miguel «Negro» Piñera, ícono de la cultura popular - 28/02/2025
- #Viña2025: ¡Gaviota de Platino para Myriam Hernández! - 25/02/2025
- #Viña2025: Prensa Festival de Viña rindió homenaje a figuras icónicas del certamen - 24/02/2025
- Eduardo Barril, Elisa Zulueta y «El señor de la querencia» fueron los grandes ganadores de los Premios Caleuche 2025 - 31/01/2025
- #CopihueDeOro 2025 reconoció la trayectoria de Carlos Caszely y coronó como reyes a Pangal Andrade y Evelyn Matthei - 30/01/2025