El coleccionista y filántropo Juan Yarur Torres (34) fue anunciado como ganador del Premio Montblanc de la Culture Arts Patronage Latam 2018, reconocimiento que se entregará el 19 de julio próximo en una fiesta de gala en Santiago de Chile con la asistencia de exponentes y representantes de la cultura y las artes nacionales y extranjeros. De esta forma, Yarur se convierte en el primer chileno en obtener en este galardón, como el representante de Latinoamérica de este año.
La 27ª edición del premio, que reconoce el trabajo y las contribuciones de los mecenas del arte moderno en todo el mundo, dio el vamos con la ceremonia en Alemania celebrada en el palacio real de Munich. Allí, el 25 de abril, fue premiado el ganador alemán, Jürgen Wesseler, fundador y director de Bremerhavener «Kabinett für aktuelle Kunst”. En la ocasión Yarur, fue presentado por su aporte al desarrollo de los artistas chilenos y la difusión del arte nacional a través de Fundación AMA, organismo que cumpliendo 10 años.
Dicha institución surgió en 2008, luego de que Juan Yarur y Cecilia Brunson se reunieran bajo la intención de crear una residencia que impulsara el trabajo de artistas contemporáneos chilenos en el extranjero. Desde esa fecha hasta hoy, la intención de la beca ha sido promover el diálogo y las colaboraciones entre artistas chilenos y críticos, académicos y especialistas en el extranjero, poniendo énfasis en el intercambio de información y conocimiento dentro del campo artístico contemporáneo.
«Este reconocimiento significa que vamos en buen camino con la labor que hacemos. Al principio mucha gente me criticó, porque pensaban que esto solo era un capricho pasajero, pero nunca fue así y ahora tengo un reconocimiento internacional que valida mi trabajo de otra forma», expresó Yarur a LUN.
Si bien el programa de Beca Ama se inició con residencias en Latinoamérica, a partir de 2010 hace una alianza con Gasworks, Londres, consolidando juntos un programa de colaboración a largo plazo. Este año, extraordinariamente, se agregó la residencia Fundación AMA en Flora, una convocatoria para artistas chilenos que deseen realizar una beca en la escuela de Flora Ars+Natura en Bogotá, Colombia. Las postulaciones están abiertas hasta el 3 de junio.
Desde 1992, el Premio Montblanc de la Culture Arts Patronage se otorga a personalidades del mundo artístico y cultural comprometidas con iniciativas que se llevan a cabo discretamente: como mecenas. Está destinado a reconocer la labor tras bambalinas, con el que apoyan al talento en todas partes y enriquecen al público a nivel mundial. Se distingue de muchos otros premios culturales que se centran en el trabajo y la creatividad de artistas en diversas disciplinas; en este caso, se celebra a aquellos que generosamente permiten a una amplia gama de artistas concebir, crear y compartir nuevos proyectos artísticos.
- ¡Ya son 10 años de Agenda Chilena! - 27/03/2025
- Fallece Tommy Rey, el ícono de la cumbia chilena - 26/03/2025
- Efeseis y Cidtronyck se unen en «Boom bap whore», un rap que invita a volver a las raíces del género - 13/03/2025
- Urbano, acústico y sinfónico: La versatilidad de Kidd Voodoo se impuso en la quinta noche de #Viña2025 - 01/03/2025
- Presidente del jurado le da el triunfo a Chile, representado por Metalengua, en la competencia folclórica de #Viña2025 - 28/02/2025
- Fallece el músico nacional Miguel «Negro» Piñera, ícono de la cultura popular - 28/02/2025
- #Viña2025: ¡Gaviota de Platino para Myriam Hernández! - 25/02/2025
- #Viña2025: Prensa Festival de Viña rindió homenaje a figuras icónicas del certamen - 24/02/2025
- Eduardo Barril, Elisa Zulueta y «El señor de la querencia» fueron los grandes ganadores de los Premios Caleuche 2025 - 31/01/2025
- #CopihueDeOro 2025 reconoció la trayectoria de Carlos Caszely y coronó como reyes a Pangal Andrade y Evelyn Matthei - 30/01/2025