La autogestión y la colaboración entre músicos son algunos de los elementos que expone «La Bitácora del Sur», un documental chileno filmado en cuatro países de Sudamérica entre 2017 y 2019, donde se pueden apreciar vivencias y entrevistas de bandas independientes provenientes de Argentina, Perú, Uruguay y Chile. Tras realizar un recorrido por festivales de cine y plataformas de streaming, la producción independiente se acaba de liberar gratuitamente a través de YouTube.
Él Mató a Un Policía Motorizado (Argentina), Bestia Bebé (Argentina), 107 Faunos (Argentina), Niños del Cerro (Chile), Carmen San Diego (Uruguay), Suerte Campeón (Perú) y Las Ligas Menores (Argentina), son solo algunas de las agrupaciones que aparecen en este largometraje, estrenado en 2019 bajo el marco de la 37° edición del Festival Cinematográfico Internacional de Uruguay. Posteriormente, el documental fue parte de la selección oficial de BAFICI (Festival de Cine Independiente de Buenos Aires) en su versión del año pasado y un mes después se incluyó de manera simultánea en la programación por streaming de Matucana 100 en Chile y Joinnus en Perú.
«Es muy bonito que el documental pueda llegar a YouTube donde podrá ser visto libremente por cualquier persona, después de pasar por festivales internacionales de cine, porque retrata un mundo muy especial en el que artistas de diferentes países de Sudamérica se relacionan, conocen y unen fuerza a través de la música y la autogestión», explica Omar Díaz, director del largometraje. «Creo que es importante poder acercar el cine a la gente y facilitar la accesibilidad a las obras y subiéndolo de forma gratuita a esta plataforma, tenemos la posibilidad que cualquier persona pueda ver y disfrutar la historia que aquí retratamos», concluye.
«La Bitácora del Sur» es un documental en formato road movie, donde se va conociendo las distintas realidades del rock independiente actual en cuatro países de Sudamérica. En el filme se encuentran entrevistas realizadas desde cámaras de video hasta celulares. Las escenas se hilan mostrando caminatas, reuniones, recitales y diferentes experiencias compartidas de forma íntima con los artistas, quienes comparten distintas perspectivas sobre cómo hacer música en Latinoamérica y encontrar las formas de aliarse con países vecinos, a través de un relato en base a valores tales como la autogestión y el compañerismo.
- Carlos Vandal debuta como solista con «Red Moon» - 01/04/2025
- Pablito Pesadilla y DrefQuila se unen para dar vida a dos hits completamente diferentes en sonido: El Almacén #4 y #7 - 28/03/2025
- Mon Laferte presenta su nuevo single «Otra noche de llorar» - 28/03/2025
- «Vieja Sapa»: Chisme, risa y cumbia con El Biza y su nuevo estreno - 27/03/2025
- Mauricio Riveros presenta nueva versión de «Te pareces tanto a él» - 26/03/2025
- Mandrácula vuelve con el single «Se hace tarde» - 25/03/2025
- Bronko Yotte presenta el videoclip de «NSC» junto a 22Ruzz - 21/03/2025
- Un relato crudo sobre la traición y la pérdida: Solklee estrena single «Hollywood Lovers» - 20/03/2025
- De sueños y ritmos latinos: Sabales presenta «Descripciones Oníricas», segundo adelanto de LP debut - 20/03/2025
- Rottenfly lanza el nuevo single y video «Spiritual Travel», el segundo episodio de su serie «Trilogy de la Resistance» - 18/03/2025