La Romeranza, el sexteto que identifica en la cueca y la poesía una puerta de entrada para acceder y desarrollar la tradición popular chilena, publicó su álbum debut «Otro gallo cantaría».

Un disco de 15 cuecas que resume 15 años de trayectoria musical, con el que el conjunto se posiciona sobre la identidad ligada al folclore urbano, por medio de la poesía popular y la sonoridad chilenera.

El estreno de La Romeranza llega para refrescar el repertorio nacional en el marco de las Fiestas Patrias en Chile, con melodías y poesías originales al mismo tiempo que remite a los clásicos del folclore nacional. «La propuesta se basa en la reapropiación de los motivos musicales y poéticos de nuestra tradición, pero expresando nuevas ideas, las cuales reflejan la posición del grupo en torno a distintas temáticas como la patria, la pobreza, la identidad, la fiesta y la hombría, entre otras», explica la agrupación.

«Otro gallo cantaría» invita a sumergirse en las emociones como en los ritmos que propone, para disfrutar un disco que, sin duda, revitaliza el género en Chile.

A lo largo del álbum se mantiene un pulso ágil, logrando mantener un aire festivo que transita por atmósferas de añoranza o solemnidad, pero que siempre vuelve a decantar en la alegría y derroche propio del estilo. Tal contraste ayuda a comprender de mejor forma la propuesta poética y musical que recoge íconos característicos del folclore para expresar contradicciones que invitan a la reflexión y exaltación.

En el sonido orgánico y acústico del disco, destacan los arreglos de guitarras y la gracia del piano, haciendo justicia el contrabajo y las percusiones manteniendo la clave cuequera bien definida. Se sostienen de esta forma las recitaciones y el juego de voces en que la energía de los cantores demuestra su habilidad, chispa y ritmo.

El disco fue producido por Ernesto Duboy; editado por Camila Sánchez en Raio Estudio Popular; grabado por Claudio Becerra en CHT estudios de Santiago de Chile; y mezclado y masterizado por Andrés Minoletti.