Por: Miguel Yáñez Hernández (@miguelayh) – agendachilena.cl

Oriunda de la localidad santafesina de Casilda, la cantante argentina Laura Sky llegó por primera vez a Chile en febrero de 2015 para presentarse en la competencia internacional del 56° Festival de la Canción de Viña del Mar con el tema “Mejor que te perdí”.

Si bien no logró acceder a la final del certamen, este paso por el escenario más importante de nuestro país y Sudamérica, le significó un nuevo impulso en su carrera que recién comienza.

«Soy una bendecida. Comienzo mi carrera solista habiendo actuado frente a uno de los públicos más exigentes y que me ha abierto sus brazos, y nada menos que en uno de los festivales más importantes de la música, que es visto por millones de personas en más de 30 países. ¿Cómo no decir gracias todo el tiempo?», señaló la intérprete recordando su performance en la Ciudad de Jardín.

Sus inicios en la escena musical fueron como corista, para luego convertirse en el año 2006 en la voz líder de su banda de covers llamada “Blue Sky”, con la cual creció artísticamente y conoció diversos escenarios y ciudades de Argentina.

Sin embargo, en 2014, Laura Carati decide emprender otros rumbos y continúa su carrera como solista adoptando el nombre de “Laura Sky”, en honor a dicha agrupación.

Rubia, delicada y simpática. Así se podría definir a esta artista fuera del escenario. Pero cuando sube y toma el micrófono, una fuerza arrolladora se apodera de ella y aparece una Laura Sky potente, carismática y con un estilo propio que por momentos recuerda a Gloria Trevi, Thalía y Gwen Stefani. Su estética, original y llamativa, destaca su figura y marca su personalidad.

laura sky

En la actualidad, se encuentra preparando lo que será su primer disco, del cual se desprenden los singles “Mejor que te perdí” y “Las vueltas del amor”, producidas por el compositor trasandino Dany Tomas.

De regreso a Chile

A meses de su presentación en Viña del Mar, la cantante regresó a nuestro país en el mes de julio, periodo en el cual registró apariciones en distintos medios de comunicación de nuestro país con el objetivo de promocionar y difundir su nuevo trabajo.

Una segunda vuelta se inició este domingo 16 de agosto, la cual se extenderá hasta el día 23. Su representación en nuestras tierras está a cargo de Victoria Amaral, manager del cantautor nacional Charly Murillo.

En agendachilena.cl le realizamos algunas preguntas a Laura para conocer más detalles sobre esta nueva gira promocional, además de destacar su vínculo con Chile, lugar en el cual dio uno de sus primeros pasos en solitario. Porque si bien el enfoque de nuestro sitio es destacar toda la producción artística y mediática realizada en nuestro país, también tienen espacio aquellos extranjeros que fueron o son partícipes de alguna manera en la mencionada industria, así como lo es el Festival de la Canción.

Laura, ¿Habías visitado Chile antes de tu actuación en Viña 2015?

No había estado en Chile antes de Viña 2015.

¿El sencillo “Mejor que te perdí” fue preparado especialmente para Viña 2015 o ya estaba escrita desde antes?

“Mejor que te perdí” fue mi primera canción desde que me lancé como solista en 2014. Justo coincidió cuando me enteré de la existencia de la Competencia del Festival, por lo cual decidí enviarla.

¿Quién escribió la canción y cómo fue todo el proceso de presentación de la canción a la competencia (cuando se postuló) hasta subir al escenario?

Su productor es Dany Tomas (compositor argentino de fama internacional, actualmente  radicado en Los Ángeles, Estados Unidos), y con él hice esta maravillosa canción.

Para ambos la noticia de que “Mejor que te perdí”  haya sido elegida para el Festival de Viña 2015, fue increíble. Por mi parte, fue todo un desafío artístico y para Dany, una alegría enorme, ya que era la primera vez que una de sus canciones estaba en competencia.

laura sky viña

Tu vínculo con Chile comenzó con la interpretación de esta canción en el principal escenario del país. Posteriormente a esta actuación, ¿cómo ha sido la relación con el público nacional, y qué impulso significó para tu carrera presentarse en la Quinta Vergara?

Mi relación con el público chileno que me sigue en el día a día, es sorprendente. El cariño recibido antes, durante y posterior al Festival a través de mensajes en mis diferentes  redes sociales, ha sido increíble.

Sin dudas, el paso por el escenario de la Quinta Vergara marcó el comienzo de una carrera con más impulso en lo profesional. Luego del Festival, regresé a Argentina con la misión de terminar mi primer disco… aunque dejo entreabierto un dicho muy famoso: “Nadie es profeta en su tierra”.

¿Cómo fue la primera gira por nuestro país? ¿Y cómo se busca cautivar al público en esta segunda experiencia?

Mi gira por Chile recién comienza. Comparémoslo con las etapas de desarrollo del ser humano.

En estos momentos me siento una niña que está dando sus primeros pasos en otro territorio, golpeando puertas y viendo cuáles se abren y cuáles no. No es que ayer me haya levantado y me decidiera ir a cantar… agarré un bolso y viajé a Chile.

Desde hace tiempo que vengo transitando mi mundo musical en Argentina, aunque Chile, para mí, es un nuevo desafío. Por eso, lo tomo como un nuevo comienzo. La recepción de la gente es muy buena y cariñosa. En cuanto a estrategia (para conquistar al público), no tengo ninguna más que cantar con el alma y el corazón, siendo autentica, como lo he hecho siempre, además de ir tras mis sueños.

¿Cuáles son los objetivos para este nuevo paso por Chile?

Por ahora, la propuesta es darle prensa y difusión al lanzamiento del clip de “Mejor que te perdí” y presentar mi nuevo single “Las vueltas del amor”.

¿Cuáles son los próximos desafíos musicales y qué rol jugará Chile en esto?

Mi próximo desafío musical es terminar mi disco y presentarlo en Argentina… y por supuesto, también en Chile.