Comunicado de Ana López M. – Interdram
Tras una convocatoria nacional a dramaturgos con textos en proceso de escritura, el próximo martes 5 de mayo comienza Lecturas Dínamo, actividad en la que se realizará un feedback colectivo del público para responder preguntas del propio dramaturgo sobre su texto. La actividad se realizará en el Centro Gabriela Mistral GAM y se extenderá todos los martes hasta el 30 de junio, a las 19.30, con entrada liberada.
Lecturas Dínamo es un espacio de retroalimentación entre autor y espectador. Se configura como un ciclo de nueve sesiones donde se realizan lecturas de textos no acabados (o en el primer borrador) dirigidos por un director y leído por distintos elencos. Luego de la lectura, se hace una dinámica guiada para conocer las percepciones de los espectadores sobre el texto en desarrollo. La dinámica posee una estructura elaborada para recabar comentarios de los espectadores en cuanto a formato y temática principalmente. El dramaturgo/a está presente en la sesión, pero asiste solo como oyente.
El concepto de Lecturas Dínamo tiene que ver con la misma necesidad que tenemos de hacer ecografías. ¿Cómo se percibirá lo que estamos creando?, ¿Es posible saberlo antes de que se convierta en una obra terminada o estrenada? Así nace la idea de un feedback colectivo y mixto, que se va tejiendo comentario a comentario tras la lectura.
Para asegurar que la instancia sea constructiva al proceso creativo del autor, se establece el rol de director de la dinámica quien guía el feedback buscando respuestas entre los asistentes que ayuden a resolver preguntas del propio dramaturgo sobre su texto y otros antecedentes, recogiendo variadas percepciones. A cada lectura asistirá un dramaturgo de trayectoria como invitado especialista que se sumará a los comentarios del público.
Lecturas Dínamo fue creado por Interdram, Asociación de dramaturgos y creadores escénicos y se lleva a cabo gracias a la colaboración de diversos artistas. Tras recibir más de 80 textos durante la convocatoria, la selección cuenta con 9 textos de autores de Santiago, La Serena, Olmué, Valparaíso y Los Ángeles.
La primera lectura será del texto El crespón negro, de Hugo Mejías autor de Santiago que desarrolla este texto con una beca de creación del Fondo del Libro 2015. El elenco está conformado por Regildo Castro, Luis Pippo Guzmán y Felipe Zambrano, con la dirección de Ana López y dirección de feedback de Joyan Cordero.
Cronograma
05 de mayo: El crespón negro, de Hugo Mejías. Santiago.
12 de mayo: Lengua materna, de Begoña Ugalde. Santiago.
19 de mayo: Banjidan, de Cristian Cristino. Santiago.
26 de mayo: Muda, de Luis Retamales. Valparaíso.
02 de junio: Nadia Comaneci, de Tomás Henríquez. Santiago.
09 de junio: Permutar, de Jorge Contreras. Los Ángeles.
16 de junio: Chaitén la Pompeya, de María Paz González. Santiago.
23 de junio: No-via, de Lixandra Merced. Olmué.
30 de junio: Kutún o el invierno diaguita, de Claudia Hernández. La Serena.
- Carlos Vandal debuta como solista con «Red Moon» - 01/04/2025
- Pablito Pesadilla y DrefQuila se unen para dar vida a dos hits completamente diferentes en sonido: El Almacén #4 y #7 - 28/03/2025
- Mon Laferte presenta su nuevo single «Otra noche de llorar» - 28/03/2025
- «Vieja Sapa»: Chisme, risa y cumbia con El Biza y su nuevo estreno - 27/03/2025
- Mauricio Riveros presenta nueva versión de «Te pareces tanto a él» - 26/03/2025
- Mandrácula vuelve con el single «Se hace tarde» - 25/03/2025
- Bronko Yotte presenta el videoclip de «NSC» junto a 22Ruzz - 21/03/2025
- Un relato crudo sobre la traición y la pérdida: Solklee estrena single «Hollywood Lovers» - 20/03/2025
- De sueños y ritmos latinos: Sabales presenta «Descripciones Oníricas», segundo adelanto de LP debut - 20/03/2025
- Rottenfly lanza el nuevo single y video «Spiritual Travel», el segundo episodio de su serie «Trilogy de la Resistance» - 18/03/2025