El documental «La memoria infinita», de Maite Alberdi, se adjudicó la categoría «Mejor película iberoamericana» en la 38° entrega de los Premios Goya, evento organizado por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, y que se realizó este sábado 10 de febrero, en Valladolid, España.

La cinta, que cuenta la historia de amor entre el periodista Augusto Góngora y la actriz Paulina Urrutia, que han estado juntos y enamorados hace más de 25 años, y que hace ocho sus vidas cambiaron para siempre con el diagnóstico de alzheimer de Augusto (fallecido en mayo de 2023), se impuso en el mencionado apartado a producciones como  «Alma Viva» (Portugal), «La pecera» (Puerto Rico), «Puan» (Argentina) y «Simón» (Venezuela). De esta forma, Maite Alberdi se convierte en la primera mujer en obtener este categoría, desde su creación en 2011.

“’La memoria infinita’ me ha enseñado distintas formas de vivir los duelos personales y colectivos. Este año me ha tocado ver a Paulina (Urrutia) presentando la película en medio de su pérdida, conversando su dolor con el público y asumiendo un duelo compartido (…) Creo que de la misma forma enfrentó el Alzheimer sin esconderse, hablando del tema, visibilizándolo y asumiendo que tenía que estar en el mundo. Su marido Augusto (Góngora), por su parte, decía que la forma de reconstituir la memoria colectiva no era desde las cifras ni desde la información, sino desde la memoria emocional. E incluso cuando perdió la memoria, siempre recordó sus dolores y sus amores», expresó la realizado en la ceremonia.

Cabe recordar que también «La memoria infinita» se encuentra nominada en la categoría «mejor documental de larga duración» para los Premios Oscar 2024, a realizarse el próximo 10 de marzo.