El pasado martes 31 de marzo fue un día histórico para el patrimonio cultural de nuestro país. El Museo Nacional de Bellas Artes y el Museo de Arte Contemporáneo reabrieron el corredor interno que une a ambas instituciones, el cual permanecía cerrado desde el año 1929, cuando el primero pasó a manos de la Dibam (Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos) transformándose en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. La reapertura tiene carácter de permanente, además de confirmarse la incorporación de las dos sedes MAC a la gratuidad de los museos públicos.
En la ceremonia estuvieron presentes los ministros de Educación y Cultura, Nicolás Eyzaguirre y Claudia Barattini; además del director de la Dibam, Ángel Cabeza; el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi; el director del Museo de Bellas Artes, Roberto Farriol y el director del MAC, Francisco Brugnoli.
«Los chilenos necesitamos aprender a convivir y tener espacios en común, y esto es un pequeño símbolo de aquello porque se abren las puertas hacia fuera, con la gratuidad, y se abren las puertas que conectan a ambos museos», señaló el ministro Eyzaguirre.
Por su parte, Cabeza indicó en la intervención: «El acceso al patrimonio y la cultura son derechos que deben ser garantizados por el Estado a todos los habitantes de Chile para potenciar el desarrollo y promover el respeto a la diversidad cultural».
El acceso liberado a ambos museos se hizo efectivo a partir de este miércoles 1 de abril. El punto de conexión entre ambas entidades se encuentra entre el hall del MAC y el costado norte del primer piso del MNBA. Los dos edificios se encuentran ubicados en pleno Parque Forestal.
- ¡Ya son 10 años de Agenda Chilena! - 27/03/2025
- Fallece Tommy Rey, el ícono de la cumbia chilena - 26/03/2025
- Efeseis y Cidtronyck se unen en «Boom bap whore», un rap que invita a volver a las raíces del género - 13/03/2025
- Urbano, acústico y sinfónico: La versatilidad de Kidd Voodoo se impuso en la quinta noche de #Viña2025 - 01/03/2025
- Presidente del jurado le da el triunfo a Chile, representado por Metalengua, en la competencia folclórica de #Viña2025 - 28/02/2025
- Fallece el músico nacional Miguel «Negro» Piñera, ícono de la cultura popular - 28/02/2025
- #Viña2025: ¡Gaviota de Platino para Myriam Hernández! - 25/02/2025
- #Viña2025: Prensa Festival de Viña rindió homenaje a figuras icónicas del certamen - 24/02/2025
- Eduardo Barril, Elisa Zulueta y «El señor de la querencia» fueron los grandes ganadores de los Premios Caleuche 2025 - 31/01/2025
- #CopihueDeOro 2025 reconoció la trayectoria de Carlos Caszely y coronó como reyes a Pangal Andrade y Evelyn Matthei - 30/01/2025