La deportista y lanzadora de la bala chilena, Natalia Ducó, fue la ganadora de la primera temporada de «Masterchef Celebrity Chile», que se emitió por las pantallas de Canal 13 desde marzo de este año. Si bien los 31 capítulos del programa fueron grabados en su totalidad en Colombia, la lectura del sobre que contenía el nombre del ganador se realizó en Chile, con las medidas sanitarias correspondientes debido a la pandemia, con una propuesta en escena entre presencial, virtual y holográfica.
El reto final consistía en hacer una preparación libre, pero de tres tiempos; es decir, una entrada, un plato de fondo y un postre. Los tres finalistas debieron realizar tres porciones de cada menú, uno individual para cada jurado. De esta forma, la atleta olímpica se inspiró en «mi tierra, mi ciudad, mi país, mi gente, mi historia familiar, mi historia de vida», y realizó un plato inicial con el choclo como ingrediente principal; un fondo de pasta rellena en prietas (concepto «harina»), y un cannoli con helado de queso de cabra como postre.
Por su parte, los otros finalistas fueron el periodista chileno César Antonio Campos y la modelo argentina Rocío Marengo. En el caso del comunicador, optó por un menú vertical «para conquistar», con los frutos rojos de la «pasión, amor y sensualidad» como hilo conductor: la entrada consistió en un tataki de res, el principal en un magret de pato con puré de papas criollas y de postre una mixtura de coulis de frutos rojos, ganache de chocolate blanco y helado de mora.
En tanto, la trasandina se la jugó por historias familiares y técnicas que ha aprendido durante el programa, con una entrada de pescado a la sal, un fondo de carne con papas con tomillo y manteca, y un postre basado en tres leches, que incluyó helado de coco.
El episodio final del reality de cocina promedió 16,9 puntos de rating entre las 22.35 y 00.49 horas, con un peak de 19, y liderando la franja horaria. Atrás quedaron Mega con 9,7; Chilevisión con 8,2 y TVN con 4,6. Cabe recordar que la versión celebrity de Masterchef contó con un total de 18 celebridades del espectáculo chileno en general, de diferentes nacionalidades, entre ellos actores, comunicadores, cantantes, influencers, entre otros.
Por su parte, los jurados estables del programa fueron los chef nacionales Cristopher Carpentier y Fernanda Fuentes, esta última radicada en España, además del colombiano Jorge Rausch; mientras que en algunos capítulos fueron invitados el cocinero peruano Ciro Watanabe (fallecido a principios de junio) y su par mexicano Benito Molina.
Natalia Ducó se llevó el trofeo de Masterchef y un premio de 25 millones de pesos.
- ¡Ya son 10 años de Agenda Chilena! - 27/03/2025
- Fallece Tommy Rey, el ícono de la cumbia chilena - 26/03/2025
- Efeseis y Cidtronyck se unen en «Boom bap whore», un rap que invita a volver a las raíces del género - 13/03/2025
- Urbano, acústico y sinfónico: La versatilidad de Kidd Voodoo se impuso en la quinta noche de #Viña2025 - 01/03/2025
- Presidente del jurado le da el triunfo a Chile, representado por Metalengua, en la competencia folclórica de #Viña2025 - 28/02/2025
- Fallece el músico nacional Miguel «Negro» Piñera, ícono de la cultura popular - 28/02/2025
- #Viña2025: ¡Gaviota de Platino para Myriam Hernández! - 25/02/2025
- #Viña2025: Prensa Festival de Viña rindió homenaje a figuras icónicas del certamen - 24/02/2025
- Eduardo Barril, Elisa Zulueta y «El señor de la querencia» fueron los grandes ganadores de los Premios Caleuche 2025 - 31/01/2025
- #CopihueDeOro 2025 reconoció la trayectoria de Carlos Caszely y coronó como reyes a Pangal Andrade y Evelyn Matthei - 30/01/2025