Por: Miguel Yáñez Hernández (@miguelayh) – agendachilena.cl
Desde este martes 22 de septiembre se desarrolla en diversas sedes de Santiago la 19° versión del Festival Internacional de Documentales de Santiago, FIDOCS. En la instancia, que se extenderá hasta el domingo 27, se presentarán 33 títulos divididos en cuatro competencias: Latinoamericana (8), Nacional (7), Cortometrajes (13) y Primer Corte (5), además de focos y una panorámica que comprende producciones aclamadas internacionalmente. En esta edición, el evento se concentrará principalmente en el cine de experimentación.
Serán en total 10 filmes nacionales en cartelera, cuya principal novedad será el estreno de «El Botón de Nácar», del director Patricio Guzmán, que obtuvo el Oso de Plata por mejor guión en la Berlinale, además del Premio del Jurado Ecuménico.
Adicionalmente, el sábado 26 de septiembre se lanzará el libro «El cine de Ignacio Agüero: el documental como la lectura de un espacio» (Editorial Cuarto Propio), de Valeria de los Ríos y Catalina Donoso, el cual hace un repaso por la trayectoria del realizador de «Cien años esperando un tren» y «El diario de Agustín». Agüero es uno de los directores activos más importante del país, siendo distinguido con los premios Pedro Sienna y Altazor.
El valor de las entradas de FIDOCS es de $2.500 general, $1.500 estudiantes y tercera edad para el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), Centro Arte Alameda y Sala Cine UC, mientras que para la Cineteca Nacional el costo será de $2.000 general, $1.000 estudiante y tercera edad. Los abonos tendrán un costo de $10.000 solo en boleterías de FIDOCS en edificio A del GAM.
El programa de documental chileno en el FIDOCS 2015 es el siguiente:
COMPETENCIA NACIONAL
«Sempre le stesse cose» (Chloé Inguenaud, Gaspar Zurita)
Miércoles 23, 12 horas, GAM Sala A2.
Sábado 26, 13.30 horas, GAM Sala A1.
«Si escuchas atentamente» (Nicolás Guzmán)
Miércoles 23, 12 horas, GAM Sala A2.
Sábado 26, 21 horas, Sala Cine UC.
«Escapes de gas» (Bruno Salas)
Miércoles 23, 14 horas, Sala Cine UC.
Viernes 25, 19.30 horas, GAM Sala A2.
«El gran vuelo» (Carolina Astudillo)
Miércoles 23, 19 horas, GAM Sala A1.
Viernes 25, 13 horas, GAM Sala A1.
«Salam» (Constanza Erenchun, Yassin Velásquez)
Miércoles 23, 20.30 horas, Sala Cine UC.
Viernes 25, 14.45 horas, Sala Cine UC.
«Habeas corpus» (Claudia Barril, Sebastián Moreno)
Jueves 24, 13.45 horas, GAM Sala A2.
Sábado 26, 17.45 horas, Cineteca Nacional.
«El legado» (Roberto Anjari – Rossi)
Jueves 24, 16 horas, Cineteca Nacional.
Sábado 26, 19 horas, Sala Cine UC.
PANORAMA INTERNACIONAL
«El botón de Nácar» (Patricio Guzmán)
Sábado 26, 19.45 horas, Cineteca Nacional.
«Aún estamos vivos» (Carmen Castillo)
Jueves 24, 18.45 horas, GAM Sala A1.
Domingo 27, 13.15 horas, GAM Sala A2.
FOCO DERECHOS HUMANOS
«De vida y de muerte» (Pedro Chaskel)
Miércoles 23, 20.45 horas, Cineteca Nacional.
- ¡Ya son 10 años de Agenda Chilena! - 27/03/2025
- Fallece Tommy Rey, el ícono de la cumbia chilena - 26/03/2025
- Efeseis y Cidtronyck se unen en «Boom bap whore», un rap que invita a volver a las raíces del género - 13/03/2025
- Urbano, acústico y sinfónico: La versatilidad de Kidd Voodoo se impuso en la quinta noche de #Viña2025 - 01/03/2025
- Presidente del jurado le da el triunfo a Chile, representado por Metalengua, en la competencia folclórica de #Viña2025 - 28/02/2025
- Fallece el músico nacional Miguel «Negro» Piñera, ícono de la cultura popular - 28/02/2025
- #Viña2025: ¡Gaviota de Platino para Myriam Hernández! - 25/02/2025
- #Viña2025: Prensa Festival de Viña rindió homenaje a figuras icónicas del certamen - 24/02/2025
- Eduardo Barril, Elisa Zulueta y «El señor de la querencia» fueron los grandes ganadores de los Premios Caleuche 2025 - 31/01/2025
- #CopihueDeOro 2025 reconoció la trayectoria de Carlos Caszely y coronó como reyes a Pangal Andrade y Evelyn Matthei - 30/01/2025