Para coronar la fiesta de los 50 años del Festival del Huaso de Olmué, la obertura fue dedicada a un grande de la música chilena. Se trata de un homenaje audiovisual al cantante chileno Luis Gatica, que contó con la narración de su hijo Luis Gatica Mercado, y con los testimonios de los críticos de música Julio Osses y Sebastián Cerda, y el artista nacional Germain de la Fuente, y en donde se destacó su figura, su legado y trayectoria.
JUAN PABLO LOPEZ REVOLUCIONÓ A EL PATAGUAL
El show musical inició con el dúo argentino Pimpinela, para luego dar lugar al humorista Juan Pablo López, quien en su primera vez en El Patagual presentó su recién estrenado espectáculo «Revolution», en el cual abordó los distintos cambios que se han producido en el último tiempo, debido a los avances de la tecnología y los paradigmas, a través de una mirada crítica: detenciones ciudadanas, diferencias de sueldos, drones, los roles de los padres, la pobreza invisible, su experiencia en Viña 2017, su pasado como trabajador en banco, las curiosidades de algunas especialidades como notarios, prevencionistas de riesgos y contadores, fueron algunos de los tópicos de la primera parte de su rutina.
Sin embargo, fue en el bis en donde el comediante se llevó la mayor cantidad de aplausos, instancia en la que se refirió a los cambios que han experimentado tanto los hombres como las mujeres en su día a día y sus hábitos.
LA COMBO TORTUGA PUSO EL BROCHE DE ORO CON MENSAJE DE UNIDAD
Premiados como los artistas del año en los Pulsar 2016, la banda maipucina La Combo Tortuga fue la encargada de cerrar la L edición del Festival del Huaso de Olmué ante un Patagual repleto que alzaba banderas de distintos países, globos y papel picado, con una energía que incluso contagió a los animadores Karen Doggenweiler y Cristián Sánchez a bailar sobre el escenario, e incluso tocar instrumentos.
La batería de hits bailables comenzó con «La Tortuga Vacilona», el clásico «Soy feo pero rico» y «Cable a tierra», para luego cantar junto a Movimiento Original, quienes cerraron la tercera noche, el tema «Caminemos», y terminar una primera tanda con «Te vuelvo a ver». Y fue tras la entrega del símbolo huaso que se le confiere a los artistas, es que el vocalista de la banda, Manuel «Dunga» Caro tomó la palabra para entregar un mensaje de unidad y de buena vibra, cantando «Cumbia de la güena» junto a «Pollo» de Santaferia.
«Vamos a aprovechar que estamos tocando por primera vez en televisión y queremos dar un mensaje para construir una mejor comunidad. Da lo mismo si eres negro o blanco, homosexual o heterosexual, haitiano, venezolano, colombiano o chileno ¡Da lo mismo esa güeá hermano! Da lo mismo si eres Mapuche o alemán. El ser humano, por esencia, es cariñoso, amoroso y empático. Tú como ser humano en tu esencia eres terrible empático. El ser humano en su esencia quiere que a los demás le vaya bien, por eso invitamos a que todos se den un gran abrazo en El Patagual», expresó el vocalista.
«Jefe» sirvió como cierre para la transmisión televisiva, pero en el recinto de la ciudad de la Región de Valparaíso siguió la fiesta con los hits «No se mienta» y «El Chicharra», terminando el show con más público presente de las cuatro noches de Olmué y coronando así uno de los grandes momentos festivaleros del último tiempo.
- Tres artistas chilenas entre «las 50 mejores artistas pop latinas» de Billboard - 02/04/2025
- ¡Ya son 10 años de Agenda Chilena! - 27/03/2025
- Fallece Tommy Rey, el ícono de la cumbia chilena - 26/03/2025
- Efeseis y Cidtronyck se unen en «Boom bap whore», un rap que invita a volver a las raíces del género - 13/03/2025
- Urbano, acústico y sinfónico: La versatilidad de Kidd Voodoo se impuso en la quinta noche de #Viña2025 - 01/03/2025
- Presidente del jurado le da el triunfo a Chile, representado por Metalengua, en la competencia folclórica de #Viña2025 - 28/02/2025
- Fallece el músico nacional Miguel «Negro» Piñera, ícono de la cultura popular - 28/02/2025
- #Viña2025: ¡Gaviota de Platino para Myriam Hernández! - 25/02/2025
- #Viña2025: Prensa Festival de Viña rindió homenaje a figuras icónicas del certamen - 24/02/2025
- Eduardo Barril, Elisa Zulueta y «El señor de la querencia» fueron los grandes ganadores de los Premios Caleuche 2025 - 31/01/2025