A fines del año pasado, surgió la idea de crear una revista digital que difundiera las actividades más destacadas de la ciudad de Quillota y sus alrededores. A raíz de eso, el proyecto se complementó con la constitución de una Organización No Gubernamental (ONG) que gestara diversas instancias artísticas en la zona, derivando así en una «agrupación multidisciplinaria de profesionales que tiene como objetivo aportar y construir una sociedad más solidaria, justa e inclusiva, teniendo a la cultura como su herramienta para generar dicho cambio social». Hoy, en dicho grupo están las visiones e ideas de músicos, artistas visuales, profesores, periodistas y agrónomos.
«Para nosotros es súper importante poder marcar un precedente como una nueva ONG que busca contribuir al cambio social que Chile necesita a través de la cultura. Queremos hacer del arte una herramienta de servicio que apoye el emprendimiento libre, los medios de comunicación independientes y la realización de talleres culturales para la comunidad», señala Harold Briceño, presidente del conjunto.
Tras varias reuniones, afinación de detalles y, por supuesto, un arduo trabajo en equipo, la ONG presentará sus ideas y proyectos a la comunidad, junto al lanzamiento del magazine. La cita será este sábado 13 de agosto, desde las 15 horas, en el Colegio Artístico Roberto Matta (La Concepcion 261), en un encuentro que tendrá números de magia y poesía, una intervención teatral a cargo del Colectivo Cultural Tucúquere de Limache y música en vivo a cargo de destacados exponentes de la zona. Además, habrá stands de libros y comida, una feria de las pulgas, entretenidos talleres y muestras artísticas de retratos en papel y fotografía. La adhesión requerirá una cooperación voluntaria de útiles escolares, los que irán en directo beneficio a los alumnos de dicho recinto educacional.
PROGRAMA ONG DE CULTURA KIJOTE QUILLOTA
Obertura a cargo de Mago Edson
Intervención teatral de Colectivo El Tucúquere
Presentación musical Emma Destiny
Intervención poética de Chepe Vicentico
Taller de lenguaje de señas
Presentación retratos de Rodrigo Velásquez
Presentación fotográfica de Andrés Morán
Presentación musical de Nicolás Sánchez
Taller de cómics y encuadernación japonesa
Lanzamiento ONG Kijote y Kijote Magazine
Presentación musical de Harold Briceño Trío
… Y muchas sorpresas más
- ¡Ya son 10 años de Agenda Chilena! - 27/03/2025
- Fallece Tommy Rey, el ícono de la cumbia chilena - 26/03/2025
- Efeseis y Cidtronyck se unen en «Boom bap whore», un rap que invita a volver a las raíces del género - 13/03/2025
- Urbano, acústico y sinfónico: La versatilidad de Kidd Voodoo se impuso en la quinta noche de #Viña2025 - 01/03/2025
- Presidente del jurado le da el triunfo a Chile, representado por Metalengua, en la competencia folclórica de #Viña2025 - 28/02/2025
- Fallece el músico nacional Miguel «Negro» Piñera, ícono de la cultura popular - 28/02/2025
- #Viña2025: ¡Gaviota de Platino para Myriam Hernández! - 25/02/2025
- #Viña2025: Prensa Festival de Viña rindió homenaje a figuras icónicas del certamen - 24/02/2025
- Eduardo Barril, Elisa Zulueta y «El señor de la querencia» fueron los grandes ganadores de los Premios Caleuche 2025 - 31/01/2025
- #CopihueDeOro 2025 reconoció la trayectoria de Carlos Caszely y coronó como reyes a Pangal Andrade y Evelyn Matthei - 30/01/2025