Con una campaña en redes sociales, donde están participando connotados actores, artistas circenses, titiriteros, bailarines, diseñadores escénicos y narradores orales, el mundo de las Artes Escénicas espera la respuesta a la carta enviada recientemente a la Presidenta Michelle Bachelet, en la que se pide urgencia para el ingreso de la Ley de Artes Escénicas en el Congreso. Destacados actores como Sigrid Alegría, Mario Horton, Catalina Saavedra, Fernando Larraín, Marcelo Alonso y Álvaro Morales se han cuadrado con la iniciativa.
El documento incluye demandas y aspiraciones del sector de la danza, el teatro y el circo, así como el reconocimiento de Titiriteros y Narradores Orales como disciplinas escénicas. Dentro de los focos de importancia de esta ley se encuentran la creación del Consejo o Instituto de Artes Escénicas y generación de espacios de financiamiento vinculados a la política pública para salas, compañías e investigaciones.
La Plataforma de Artes Escénicas, que viene trabajando desde el año 2014, ha generado esta propuesta legislativa inédita, creada en su totalidad por organizaciones sociales que representan a artistas-trabajadores del sector. Uno de los puntos que busca la misiva es la creación del Consejo o Instituto de Artes Escénicas, además de la “generación de espacios de financiamiento vinculados a la política pública para salas, compañías e investigaciones, más allá de la concursabilidad”.
“Queremos poner especial énfasis en el valor que una ley como esta tiene, tanto para quienes trabajamos en las artes escénicas, como para los ciudadanos, los que tienen como derecho acceder y participar de la vida cultural de su país. Estas artes tienen una misión trascendental que cumplir y sus trabajadores, que hoy se desempeñan en una gran precariedad e inestabilidad, merecen que su trabajo sea valorado y respaldado por una política seria”, es parte de lo que se señala en la carta.
La Plataforma de Artes Escénicas espera la respuesta de la Presidenta de la República y mientras, despliega una intensa campaña de difusión de este proyecto de Ley, con el hashtag #PorUnaLeyDeAAEE.
Según detalló El Mostrador en marzo del año pasado, los principales lineamientos de este programa, en la que participan 15 organización, son la creación de un registro patrimonial (un perfil social de los trabajadores), diferenciar las artes escénicas del resto de las expresiones culturales, descentralizar y garantizar el acceso a la cultura, un presupuesto que iguale las condiciones para la creación y circulación del arte, y trabajar en conjunto con la institucionalidad.
- Carlos Vandal debuta como solista con «Red Moon» - 01/04/2025
- Pablito Pesadilla y DrefQuila se unen para dar vida a dos hits completamente diferentes en sonido: El Almacén #4 y #7 - 28/03/2025
- Mon Laferte presenta su nuevo single «Otra noche de llorar» - 28/03/2025
- «Vieja Sapa»: Chisme, risa y cumbia con El Biza y su nuevo estreno - 27/03/2025
- Mauricio Riveros presenta nueva versión de «Te pareces tanto a él» - 26/03/2025
- Mandrácula vuelve con el single «Se hace tarde» - 25/03/2025
- Bronko Yotte presenta el videoclip de «NSC» junto a 22Ruzz - 21/03/2025
- Un relato crudo sobre la traición y la pérdida: Solklee estrena single «Hollywood Lovers» - 20/03/2025
- De sueños y ritmos latinos: Sabales presenta «Descripciones Oníricas», segundo adelanto de LP debut - 20/03/2025
- Rottenfly lanza el nuevo single y video «Spiritual Travel», el segundo episodio de su serie «Trilogy de la Resistance» - 18/03/2025