Por: Francisca Babul G. – tiernosyferoces.cl; Miguel Yáñez H. (@miguelayh) – agendachilena.cl
Tras cuatro semanas a sala llena con los montajes «De Rokha» y «Violeta», este jueves 30 de abril será el estreno de «Recabarren», la cual cerrará la trilogía «Tristes y Feroces» en el Centro Cultural Matucana 100.
El conjunto, financiado por Fondart – Región de Valparaíso, se inspira en tres figuras que marcaron la historia política, social y cultural de Chile: Violeta Parra, Pablo de Rokha y Luis Emilio Recabarren. Pero, además, comparten otras «tristes coincidencias»: los tres enfrentaron la muerte de algún hijo y se suicidaron utilizando armas de fuego.
“La muerte en ellos asoma desde la dignidad. No son ni suicidios pasionales, ni suicidios cobardes; tampoco son suicidios heroicos o épicos como el de Allende o Balmaceda. Son suicidios quietos, reflexionados, conscientes, coherentes con un decir ‘no más, basta, no quiero que me vean dando lástima, estoy harto…’ Yo les llamo suicidios desde la dignidad”, apunta Cristián Figueroa, dramaturgo de los tres montajes e impulsor de la iniciativa.
Sin embargo, la aproximación de Figueroa a estos personajes clave de la cultura popular chilena «no está dada en clave biográfica». Las obras proyectan en el presente, lo que son estos personajes-íconos, abordando sus texturas y tosquedades; su humanidad, sus procedimientos, su opción por la marginalidad en los procedimientos, alejados de las convenciones y las modas.
Tras una exitosa temporada en Valparaíso en 2014, donde el proyecto convocó a más de 4.000 espectadores, desde el 2 de abril ha sido el turno de Santiago. Ya se han presentado con éxito «De Rokha» y «Violeta».
Un sindicato en el desierto: Recabarren
El teatro fue una de las herramientas que el líder obrero Luis Emilio Recabarren utilizó para educar al trabajador y así pudiera tener conciencia de la realidad social que vivía. El padre del movimiento obrero chileno creó compañías teatrales en sedes sindicales y centros culturales del norte del país, las que montaron dramas, comedias, sátiras e historias fácilmente entendibles por la audiencia, con un claro propósito instructivo.
Tomando como referente el tipo de teatro y de textos que ocupó Recabarren, Cristián Keim dirige esta obra basada en su figura, a partir de un grupo de empleados de un sindicato del siglo XXI que tiene la extraña misión de representar la vida, pasión y muerte del dirigente político de principios del siglo pasado.
“Usamos ese soporte para hablar de Recabarren, cuyos textos, literatura y palabras ya hablan por sí solos. Buscamos un mecanismo estético para ponerlo en escena que hace que él circule y que sus ideas circulen, más que concluir una tesis respecto a su vida y suicidio”, explica Keim.
“Decidimos contemporaneizar los conflictos, que son los mismos con los que Recabarren se cruzó y que se repiten hoy: el descrédito de las instituciones, la falta de confianza en el otro… Las redes de trabajadores son prácticamente nulas porque hay un sistema que las socavó”, relata Keim. La figura del sindicalista ilumina estas interrogantes en la puesta en escena interpretada por los actores Verónica García-Huidobro, Rafael Contreras, Gonzalo Durán y Juan Esteban Meza.
“Nosotros nos podemos permitir ser mucho más directos que lo que él era, a partir de las capas de conocimiento que ya tenemos de las injusticias sociales. Es un montaje que se hace cargo de la realidad y por eso, primero que todo, las preguntas nos las hacemos nosotros mismos”, manifiesta el director de la representación.
La funciones de «Recabarren» están agendadas para los días jueves a sábado a las 21:00 horas y los domingo a las 20:00 horas, desde el 30 de abril hasta el 10 de mayo.
La entrada general para la obra tiene un valor de $4.000, mientras que estudiantes y tercera edad podrán adquirir su ticket solo por $2.000. Para conmemorar el Día del Trabajador, este 1 de mayo se realizará una presentación especial.
- Carlos Vandal debuta como solista con «Red Moon» - 01/04/2025
- Pablito Pesadilla y DrefQuila se unen para dar vida a dos hits completamente diferentes en sonido: El Almacén #4 y #7 - 28/03/2025
- Mon Laferte presenta su nuevo single «Otra noche de llorar» - 28/03/2025
- «Vieja Sapa»: Chisme, risa y cumbia con El Biza y su nuevo estreno - 27/03/2025
- Mauricio Riveros presenta nueva versión de «Te pareces tanto a él» - 26/03/2025
- Mandrácula vuelve con el single «Se hace tarde» - 25/03/2025
- Bronko Yotte presenta el videoclip de «NSC» junto a 22Ruzz - 21/03/2025
- Un relato crudo sobre la traición y la pérdida: Solklee estrena single «Hollywood Lovers» - 20/03/2025
- De sueños y ritmos latinos: Sabales presenta «Descripciones Oníricas», segundo adelanto de LP debut - 20/03/2025
- Rottenfly lanza el nuevo single y video «Spiritual Travel», el segundo episodio de su serie «Trilogy de la Resistance» - 18/03/2025