«Para explicar este libro tengo que remontarme a mis orígenes, Concepción, y más exactamente a mi familia (…) Cuando con Los Tres comenzamos a grabar y a viajar, fue muy natural andar siempre con mi cámara. Al principio fueron más que nada fotografías memoriales, testimoniando los lugares donde habíamos estado. Después me fui desarrollando poco a poco y fui entrenando más el ojo. Debo decir que ese hábito tuvo un efecto en las fotos: una naturalidad pocas veces captadas por fotógrafos ajenos a Los Tres». Dicho relato son parte de alguna de las primera líneas que resume el libro «Los Tres», por parte de su autor, el histórico bajista de Los Tres, Roberto «Titae» Lindl.
La banda inició en 1987 en Concepción y tuvo un pequeño receso en 2000. Seis años más tarde, regresaron y hasta hoy se mantienen en actividad. De la formación original solo quedan el vocalista Álvaro Henríquez y precisamente Titae, quien es voz autorizada para contar la historia de una de las agrupación más importantes e influyentes de la historia de la música chilena. En el marco de la Feria Pulsar 2018, conversamos con el bajista y contrabajista, acerca de esta publicación editada por RiL Editores.
Al respecto nos señaló que «Son los primeros 20 años. Hay fotos de mi padre (Werner Lindl), cuando empezamos en los primeros conciertos en los primeros conciertos hasta cuando hicimos el disco «Coliumo». Es todo ese periodo de tiempo (1987-2010). Siempre andaba con mi cámara, y de ahí surge este libro (…) Es una mirada íntima, de alguien de la banda». Asimismo, reconoce que la idea de entregar esta publicación se debe a «una inquietud artística».
En el libro – disponible para compra como e-Book y en versión impresa – se retratan imágenes de giras, grabaciones de disco, y junto a grandes exponentes de la escena latina, tales como Gustavo Cerati, Café Tacvba, Manu Chao, entre otros. A la fecha, Los Tres cuentan con siete disco de estudios, cinco de ellos grabados en la primera etapa, además del último EP «Por Acanga» (2015). Mira la entrevista completa en la siguiente vídeoentrevista:
- ¡Ya son 10 años de Agenda Chilena! - 27/03/2025
- Fallece Tommy Rey, el ícono de la cumbia chilena - 26/03/2025
- Efeseis y Cidtronyck se unen en «Boom bap whore», un rap que invita a volver a las raíces del género - 13/03/2025
- Urbano, acústico y sinfónico: La versatilidad de Kidd Voodoo se impuso en la quinta noche de #Viña2025 - 01/03/2025
- Presidente del jurado le da el triunfo a Chile, representado por Metalengua, en la competencia folclórica de #Viña2025 - 28/02/2025
- Fallece el músico nacional Miguel «Negro» Piñera, ícono de la cultura popular - 28/02/2025
- #Viña2025: ¡Gaviota de Platino para Myriam Hernández! - 25/02/2025
- #Viña2025: Prensa Festival de Viña rindió homenaje a figuras icónicas del certamen - 24/02/2025
- Eduardo Barril, Elisa Zulueta y «El señor de la querencia» fueron los grandes ganadores de los Premios Caleuche 2025 - 31/01/2025
- #CopihueDeOro 2025 reconoció la trayectoria de Carlos Caszely y coronó como reyes a Pangal Andrade y Evelyn Matthei - 30/01/2025