Por: Miguel Yáñez Hernández (@miguelayh) – agendachilena.cl
«Sábado Gigante» llegó a su fin definitivo tras 53 años al aire. El programa se inició en Canal 13 un 5 de agosto de 1962 y tuvo su despedida a través de la cadena estadounidense Univision el 19 de septiembre de 2015, totalizando cerca de 2.800 capítulos. La obertura fue una interpretación de «Gracias a la vida», de Violeta Parra, con voces de distintos países, edades y sexos.
Con un emocionante discurso, Don Francisco bajó el telón al espacio televisivo de variedades más longevo del mundo, que recibió en su último capítulo el certificado por parte de Record Guinness que acredita esta condición. El animador aprovechó los últimos minutos para recordar a quienes formaron parte de «Sábado Gigante» y que ya fallecieron. Además, agradeció a sus padres por el constante apoyó que recibió de ellos. En primera fila, su esposa, sus 3 hijos y algunos nietos lo acompañaron en este histórico momento.
Artistas latinos como Luis Fonsi, Laura Pausini, Juanes y Prince Royce estuvieron en el escenario de Miami, por el que también pasó Gloria Benavides, «La Cuatro Dientes», quien con gran ovación se despidió del programa que la cobijó por casi 40 años. «Mañana empieza el resto de mi vida», afirmó.
En la ocasión, además, la Universidad de Miami condecoró con la medalla presidencial a Mario Kreutzberger, quien también fue saludado por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama y su esposa Michelle. También fueron homenajeados el maestro Valentín Trujillo y el histórico productor general, Antonio Menchaca.
Tampoco faltaron los tradicionales concursos, ya que se regalaron tres autos y el «Chacal de la Trompeta» juzgó por última vez la afinación de los participantes. De este último personaje, se reveló la identidad tras de él. Tras la última pausa comercial, los cubanos Emilio y Gloria Estefan le dedicaron una composición al conductor.
Julián Gil (@juliangil) es el «Chacal de la trompeta». Antes lo fue su abuelo y su padre. #SGHastaSiemprepic.twitter.com/boWr3JB4My — Agenda Chilena (@agendachilenacl) septiembre 20, 2015
El último adiós se coronó con una fotografía de todo el equipo de “Sábado Gigante”, quienes subieron a un bus que representó el comienzo de un nuevo ciclo. El último en arribar fue Don Francisco, recibiendo el cariño del público presente entre medio de lágrimas y emociones.
“Para mí ha sido un regalo, cinco décadas fueron un segundo. Partí como un joven ilusionado, con tan solo 22 años, y hoy cerramos este ciclo (…) Es imposible que un programa lo haga una persona, un programa es un equipo”, señaló el animador.
El programa tuvo su internacionalización en 1986 y permaneció activamente en las pantallas de Canal 13 hasta diciembre de 2012. La estación chilena transmitió el último episodio en diferido con los comentarios de Eduardo Fuentes, Viviana Nunes y Mauricio Flores, a través del formato “Despedida Gigante”, el cual recibió críticas por parte de las redes sociales por sus constantes interrupciones e intervenciones. Por otra parte, se cuestionó la escasa presencia de personajes chilenos en la despedida, quienes fueron partícipes y contribuyeron al éxito del programa.
En “Sábado Gigante” dieron sus primeros pasos diversos rostros y artistas que siguen vigentes hasta hoy. José Miguel Viñuela, Nicole, Luis Jara y Myriam Hernández son algunos de este largo listado. También fue un importante apoyo para las familias chilenas, con regalos en dinero y de artículos electrónicos y domésticos para el hogar.
Gracias por 53 años de alegría y esperanza. ¡HASTA SIEMPRE! #SGHastaSiempre pic.twitter.com/2mBKpgua7g — Univision (@Univision) septiembre 20, 2015
- Tres artistas chilenas entre «las 50 mejores artistas pop latinas» de Billboard - 02/04/2025
- ¡Ya son 10 años de Agenda Chilena! - 27/03/2025
- Fallece Tommy Rey, el ícono de la cumbia chilena - 26/03/2025
- Efeseis y Cidtronyck se unen en «Boom bap whore», un rap que invita a volver a las raíces del género - 13/03/2025
- Urbano, acústico y sinfónico: La versatilidad de Kidd Voodoo se impuso en la quinta noche de #Viña2025 - 01/03/2025
- Presidente del jurado le da el triunfo a Chile, representado por Metalengua, en la competencia folclórica de #Viña2025 - 28/02/2025
- Fallece el músico nacional Miguel «Negro» Piñera, ícono de la cultura popular - 28/02/2025
- #Viña2025: ¡Gaviota de Platino para Myriam Hernández! - 25/02/2025
- #Viña2025: Prensa Festival de Viña rindió homenaje a figuras icónicas del certamen - 24/02/2025
- Eduardo Barril, Elisa Zulueta y «El señor de la querencia» fueron los grandes ganadores de los Premios Caleuche 2025 - 31/01/2025