En una ceremonia íntima celebrada este martes en el Hotel Sheraton Santiago, la destacada artista Carmen Barros fue distinguida como «Figura Fundamental de la Música Chilena 2019», el reconocimiento más importante que la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) otorga a los músicos del país y que reconoce a aquellos creadores que a través de su influencia y legado han dejado una huella en nuestro repertorio musical.
Durante la instancia, la artista fue acompañada por diversas personalidades de la escena cultural, músicos cercanos, familiares y amigos. Asimismo, en el escenario fue homenajeada por músicos como Luis Jara, Consuelo Schuster, Valentín Trujillo, Carmen Prieto y Paz Court, quienes en vivo presentaron algunos de los temas que ella ha popularizado.
Ante el reconocimiento de sus pares Carmen Barros señaló estar muy agradecida y emocionada. “Lo encuentro muy lindo y pienso que es una excelente idea que no esperen a que una se muera para hacerle homenajes. Es bueno que pueda ser en vida, eso es lo mejor de todo”, comentó.
En la misma línea, el primer vicepresidente de la organización, Rodrigo Osorio, remarcó la trascendencia de resaltar la contribución que los artistas musicales realizan a la historia cultural y patrimonial del país, reforzando la importancia de dar valor a la obra musical chilena. “Este es uno de los momentos más lindos que tenemos como SCD. (…) dentro de las actividades que realiza la SCD sin duda que homenajear a una Figura Fundamental de la Música Chilena es algo que a nosotros nos enorgullece y nos da mucha felicidad. Creo además que en el caso de Carmen es admirable su vitalidad, su energía, su trabajo incansable, su legado; y eso es una inspiración para todos”.
Con una extensa y prolífica trayectoria son muchos los hitos que como cantante, actriz, dramaturga, directora y docente han hecho de Carmen Barros una de las artistas más respetadas y legendarias de los escenarios chilenos a lo largo de sus más de 70 años de trabajo artístico. Como intérprete incursionó en diversas sonoridades y estilos, tales como el jazz, la música popular y la ópera. Muy recordada es también su presencia en la emblemática comedia musical de Isidora Aguirre y Francisco Flores del Campo, “La pérgola de las flores”.
- Carlos Vandal debuta como solista con «Red Moon» - 01/04/2025
- Pablito Pesadilla y DrefQuila se unen para dar vida a dos hits completamente diferentes en sonido: El Almacén #4 y #7 - 28/03/2025
- Mon Laferte presenta su nuevo single «Otra noche de llorar» - 28/03/2025
- «Vieja Sapa»: Chisme, risa y cumbia con El Biza y su nuevo estreno - 27/03/2025
- Mauricio Riveros presenta nueva versión de «Te pareces tanto a él» - 26/03/2025
- Mandrácula vuelve con el single «Se hace tarde» - 25/03/2025
- Bronko Yotte presenta el videoclip de «NSC» junto a 22Ruzz - 21/03/2025
- Un relato crudo sobre la traición y la pérdida: Solklee estrena single «Hollywood Lovers» - 20/03/2025
- De sueños y ritmos latinos: Sabales presenta «Descripciones Oníricas», segundo adelanto de LP debut - 20/03/2025
- Rottenfly lanza el nuevo single y video «Spiritual Travel», el segundo episodio de su serie «Trilogy de la Resistance» - 18/03/2025