https://colectamayor.cl/#sec-eventos

En tiempos de pandemia las personas se han visto obligadas a buscar nuevas formas de comunicarse. En esta ocasión, el teatro entrega una comedia virtual que muestra, entre risas y disparates, como dos amigas adultas mayores y sus hijas viven esta situación, con una reflexión sobre los nuevos tiempos, nuestra idiosincrasia, el amor y los prejuicios.
«Escribí esta comedia pensando en las actrices que yo quería para cada personaje -en este caso Gaby Hernández y Sonia Mena, que además son amigas en la vida real-: mujeres viudas, románticamente solas, que no viven con sus familias, y que solas van armando su vida desde una adultez muy activa y acompañada, y que todavía tienen mucho por hacer y entregar», explica Catherine Mazoyer, creadora y actriz de la obra.
La obra está estrechamente relacionada con la contingencia, pues aborda la soledad a la que se enfrentan los adultos mayores en un momento en que, bajo medidas especialmente estrictas, su relación con otras personas se ve limitada.
Una situación que ha sido especialmente difícil para quienes viven en establecimientos de larga estadía para adultos mayores (ELEAM), donde se ha vivido en cuarentena por casi 500 días, con visitas sumamente restringidas, casi sin poder salir y con escasos recursos tecnológicos para contactarse con sus seres queridos mediante videollamadas. En muchos casos este aislamiento prolongado ha generado un deterioro acelerado de los adultos mayores que viven en hogares, tanto cognitivo como físico, para lo que se requiere un apoyo de profesionales de la salud que los ELEAM sin fines de lucro no pueden abordar.
«Ellos quedaron absolutamente aislados, y por supuesto que no se manejan con tecnología. Tienes el ejemplo de Gaby Hernández, que es absolutamente activa (…), ve las obras y se junta con sus amigas por zoom. Pero eso no es lo que sucede generalmente con los adultos mayores. Es grave cuando los seres humanos nos sentimos aislados e inútiles», relata Mazoyer.
Esta sesión de la obra forma parte de los eventos en beneficio de Colecta Mayor, iniciativa liderada por Fundación Las Rosas, Fundación San Vicente de Paul, Conapran y Villa Padre Hurtado que busca apoyar a más de 6.000 adultos mayores que viven en 140 hogares sin fines de lucro desde Arica a Puerto Natales.