A principios de 2010, Fusión Humor comenzó en las calles de Viña del Mar llevando su humor, siendo apadrinados por Mauricio Medina («El Indio») de Dinamita Show. En 2012 y 2013 comenzaron a aparecer en televisión, para luego participar de distintos festivales como «Viva Dichato», Talca, Olmué y Las Condes. Pero recién en 2020, tendrán su primera oportunidad en la ciudad que los vio nacer. «Esperamos 10 años para estar en Viña y se da justo en un tema de estallido social. Es una edición que va a marcar la historia del festival», comentó Cebolla (Adrián Correa).
En tanto, Rulo (Julio César Caneo) señaló que en este momento, «el sentimiento abunda el corazón, abunda el alma. Estamos muy contentos. Nos bajamos de la van y tuvimos varias conversaciones en donde hicimos recuerdos de antaño, cuando caminábamos por las calles de Viña y trabajábamos en el muelle Vergara. Y abunda la emoción. Acá nacimos como grupo, acá forjamos nuestro camino. Afortunadamente, la gente siempre aceptó nuestro trabajo y hoy estamos ad portas de uno de los hitos más importantes de nuestra carrera y la convicción de que estamos hechos para esto. Nos trae aquí también con mucho ahínco de que lo podemos hacer bien, y esperamos que la gente lo disfrute. Para mostrar otra cara de lo mismo que estamos viviendo».
Con respecto a la preparación para enfrentar este primer desafío, León (Cristián Venegas) afirmó que «la preparación ha sido necesaria, y naturalmente toma el contexto que vive nuestro país. Nosotros tuvimos una confirmación previa al estallido, posterior a ello tuvimos que remodelar toda nuestra rutina, casi en un 80%. Y la preparación ha sido escuchar a la gente, no ha sido imponernos algún tipo de concepto o precepto (…) Somos parte de la gente, la gente nos siente así. Entonces, asumimos ese rol, y nuestro trabajo está relacionado directamente a eso». En tanto, Bodoque (Diddier Marín) intervino que «de los cuatro bloques que llevamos, en dos hablamos el tema del estallido, al estilo nuestro, de Fusión Humor, desde los personajes, y esperamos que esté a la altura de la situación, y que la gente quede contenta con lo nuestro, pero sí, nos hacemos cargos desde nuestra vereda».
Fusión Humor, asimismo, se siente preparado para enfrentar audiencias latinoamericanas, ya que según Cebolla, «mantenemos el estilo de humor que desde el principio hemos llevado, un humor de personajes, de situaciones graciosas, no somos cuenta chistes. Mantenemos siempre la misma línea, el mismo lenguaje, que es un transversal, el que también nos ha permitido llegar a distintos países, sin llegar allá a hacer el show. Tenemos hartos fans que nos siguen de distintos países, entonces pensamos que lo que traemos la gente lo va a entender también, porque es un humor transversal para jóvenes, chicos, grandes y para toda la gente».
Por su parte, respecto a la evolución del grupo, Rulo expresó que «nosotros trabajamos en una transversalidad cómica. Desde que trabajamos en la calle siempre nos propusimos trabajar para un niño de un año a una persona de 90 años. La idea era llegar a todos. Hoy día tenemos un nuevo foco de comedia, una nueva arista con qué nos podemos reír y con qué ya no nos queremos reír. Y hemos trabajado así en el tiempo». Mientras que León agregó que en la rutina «la gente va a poder ver la evolución del grupo. También hay un crecimiento natural y una madurez de cada uno de los personajes, una madurez como agrupación y eso la gente lo va a poder apreciar. Tanto como nos hacemos cargo del contexto social, así como también del humor tradicional que el grupo ha traído a través del tiempo». «Esperamos ser la voz de muchos», expresó Bodoque.
- ¡Ya son 10 años de Agenda Chilena! - 27/03/2025
- Fallece Tommy Rey, el ícono de la cumbia chilena - 26/03/2025
- Efeseis y Cidtronyck se unen en «Boom bap whore», un rap que invita a volver a las raíces del género - 13/03/2025
- Urbano, acústico y sinfónico: La versatilidad de Kidd Voodoo se impuso en la quinta noche de #Viña2025 - 01/03/2025
- Presidente del jurado le da el triunfo a Chile, representado por Metalengua, en la competencia folclórica de #Viña2025 - 28/02/2025
- Fallece el músico nacional Miguel «Negro» Piñera, ícono de la cultura popular - 28/02/2025
- #Viña2025: ¡Gaviota de Platino para Myriam Hernández! - 25/02/2025
- #Viña2025: Prensa Festival de Viña rindió homenaje a figuras icónicas del certamen - 24/02/2025
- Eduardo Barril, Elisa Zulueta y «El señor de la querencia» fueron los grandes ganadores de los Premios Caleuche 2025 - 31/01/2025
- #CopihueDeOro 2025 reconoció la trayectoria de Carlos Caszely y coronó como reyes a Pangal Andrade y Evelyn Matthei - 30/01/2025