Entre comparsas y cuecas, el actor y gestor cultural Ernesto Antonio Bravo Valdivia, creador del carnaval histórico de San Antonio de Padua; la folclorista, cantante popular y maestra, María Esther Zamora Valenzuela, creadora de La Casa de la Cueca; y el profesor e investigador de la cultura tradicional chilotes, José Eleazer Muñoz Contreras, recibieron este 2022 el Premio a la Trayectoria en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios.
El anuncio fue dado a conocer este jueves por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky, durante una ceremonia, en la que participaron la subsecretaria de las Culturas y las Artes, Andrea Gutiérrez; la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez; y representantes de la Academia Nacional en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios.
“Este premio a la Trayectoria en Cultura Tradicional nace en 2015 para honrar esta profunda influencia y relevarla como parte de la celebración del Día Nacional de la Cultura Tradicional y Popular Chilena, que se celebra cada 15 de septiembre en homenaje a su nacimiento”, señaló la ministra de las Culturas, Julieta Brodsky quien agregó que “la vitalidad de las más diversas expresiones de la cultura tradicional y popular es fundamental a la hora de promover el respeto de la diversidad cultural, que creemos -hoy más que nunca-, resulta clave para volver a reencontrarnos y avanzar en una sociedad más cohesionada”.
Tras analizar más de 40 postulaciones, llegadas desde distintas regiones del país, el jurado decidió entregar el premio a Ernesto Antonio Bravo Valdivia, de la región Metropolitana de Santiago. Actor, gestor y creador del Carnaval histórico San Antonio de Padua, es clave en la promoción y desarrollo del movimiento carnavalero de la Región Metropolitana. Desde su formación como director y fundador de la compañía de teatro “La empresa”, ha desarrollado espectáculos masivos que rescatan y difunden ritos, cantos y danzas representativas del acervo cultural presente en Chile, lo que ha realizado por más de 30 años.
También resultó ganadora del Premio Margot Loyola 2022, la cantante María Esther Zamora Valenzuela, de la región Metropolitana de Santiago. Cantante popular y folclorista cuenta con una trayectoria de más de cinco décadas. Maestra, difusora y referente de una decena de grupos y jóvenes músicos que cultivan el canto criollo. Su hogar, La Casa de la Cueca, se ha transformado en un espacio emblemático de reunión y goce para la comunidad cuequera.
Finalmente, también se galardonó al profesor José Eleazer Muñoz Contreras, de la región de Los Lagos. Con un recorrido de más de 50 años como docente e investigador de la cultura tradicional y popular de la zona de Chiloé y Puerto Montt, Muñoz ha realizado una labor de asesoría a conjuntos de proyección folclórica y maestros durante décadas. Fundador y director del conjunto de proyección folclórica Angelmó del Magisterio de Puerto Montt, el docente ha difundido la cultura chilota por todo el país y las tradiciones presentes en la región de Los Lagos.
- Carlos Vandal debuta como solista con «Red Moon» - 01/04/2025
- Pablito Pesadilla y DrefQuila se unen para dar vida a dos hits completamente diferentes en sonido: El Almacén #4 y #7 - 28/03/2025
- Mon Laferte presenta su nuevo single «Otra noche de llorar» - 28/03/2025
- «Vieja Sapa»: Chisme, risa y cumbia con El Biza y su nuevo estreno - 27/03/2025
- Mauricio Riveros presenta nueva versión de «Te pareces tanto a él» - 26/03/2025
- Mandrácula vuelve con el single «Se hace tarde» - 25/03/2025
- Bronko Yotte presenta el videoclip de «NSC» junto a 22Ruzz - 21/03/2025
- Un relato crudo sobre la traición y la pérdida: Solklee estrena single «Hollywood Lovers» - 20/03/2025
- De sueños y ritmos latinos: Sabales presenta «Descripciones Oníricas», segundo adelanto de LP debut - 20/03/2025
- Rottenfly lanza el nuevo single y video «Spiritual Travel», el segundo episodio de su serie «Trilogy de la Resistance» - 18/03/2025