Por: Miguel Yáñez Hernández (@miguelayh) – agendachilena.cl
La Compañía de Teatro Aleph surgió a fines de las década del 60, por iniciativa de un grupo de estudiantes del Instituto Nacional y el Liceo 1 de Niñas. Considerado por la crítica como uno de los colectivos más vanguardistas de aquel entonces, fueron clausurados en 1974 por la dictadura militar, cuando presentaban la obra «Y al principio existía la vida», la cual repletó en un mes la Sala del Ángel.
Luego de ser detenido, su director, Óscar Castro, partió al exilio en Francia, en donde se reencontró con antiguos integrantes de la compañía. Allí refundaron Teatro Aleph, manteniéndose activo hasta el día de hoy, con un gran contingente de actores franceses profesionales.
Gracias a un concesión de propiedad por parte del Gobierno de Chile, el conjunto teatral retorna a Chile para instalarse en una casona ubicada en la comuna de La Cisterna. En Eulogio Altamirano 7425, sus miembros establecerán un centro cultural en el que realizarán obras de carácter popular y talleres abiertos para toda la comunidad.
“La entrega de esta concesión de uso gratuito se transforma en un hecho histórico y de toda justicia, ya que estamos ante una compañía cuyo curso extraordinario de creación fue literalmente truncado», señaló el Ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, en la ceremonia de cesión llevada a cabo durante la tarde de ayer.
«Hoy Eulogio Altamirano es como Lastarria 90, que fue la primera casa del Aleph (…) Cuando era joven creía que podía cambiar el mundo…ahora estoy seguro», sostuvo Óscar Castro en un día que catalogó de enorme alegría y esperanza en los frutos que dará este espacio del arte popular.
En la ocasión, además, su elenco exhibió, en conjunto con los vecinos de la comuna, un extracto del colorido montaje «El Kabaret de la Última Esperanza».
Desde el 6 de enero, y hasta el 6 de febrero, la compañía se encuentra presentando la obra «¿Se sirve ud. un cocktail Molotov?» de manera gratuita por nueve centros artísticos de la Región Metropolitana, en el marco del programa «Santiago es Mío». A la fecha, solo restan funciones en Peñalolén (29-01), Lo Prado (02-02) y Cerrillos (06-02).
- ¡Ya son 10 años de Agenda Chilena! - 27/03/2025
- Fallece Tommy Rey, el ícono de la cumbia chilena - 26/03/2025
- Efeseis y Cidtronyck se unen en «Boom bap whore», un rap que invita a volver a las raíces del género - 13/03/2025
- Urbano, acústico y sinfónico: La versatilidad de Kidd Voodoo se impuso en la quinta noche de #Viña2025 - 01/03/2025
- Presidente del jurado le da el triunfo a Chile, representado por Metalengua, en la competencia folclórica de #Viña2025 - 28/02/2025
- Fallece el músico nacional Miguel «Negro» Piñera, ícono de la cultura popular - 28/02/2025
- #Viña2025: ¡Gaviota de Platino para Myriam Hernández! - 25/02/2025
- #Viña2025: Prensa Festival de Viña rindió homenaje a figuras icónicas del certamen - 24/02/2025
- Eduardo Barril, Elisa Zulueta y «El señor de la querencia» fueron los grandes ganadores de los Premios Caleuche 2025 - 31/01/2025
- #CopihueDeOro 2025 reconoció la trayectoria de Carlos Caszely y coronó como reyes a Pangal Andrade y Evelyn Matthei - 30/01/2025