Postergada en primera instancia producto del estallido social, la Teletón se encontró con una nueva dificultad para su nueva fecha, el 3 y 4 de abril: La emergencia sanitaria por el Covid-19 que afecta a gran parte del mundo, y que restringe todo tipo de reunión masiva y contacto directo entre las personas. Precisamente, la Teletón es una instancia para reunirse, emocionarse y abrazarse, pero gracias a la tecnología y a la disposición y esfuerzos de un amplio grupo humano, y a pesar de los cuestionamientos de ciertos grupos, la campaña televisiva se pudo realizar en un formato inédito, de manera remota.
Esta vez, no fueron las 27 horas habituales, sino que se trató de un programa dividido en cuatro bloques, en los cuales artistas nacionales e internacionales, animadores, rostros de televisión, los pacientes y sus familias, instituciones y el gestor de la obra, Mario Kreutzberger, ya sea en sus respectivas casas o en un Teatro Teletón sin público, estuvieron en pantalla para acompañar a la audiencia en estos difíciles momentos, además de motivarla a ser parte de esta campaña que ya cumple 41 años.
Conscientes de que la pandemia ha tenido un impacto negativo en la economía a nivel global, esta edición no contó con una meta establecida. A pesar de esta situación, el cómputo final arrojó $34.703.593.204, poco más de 2 mil millones de pesos con respecto a lo recaudado a fines de 2018.
«AQUÍ EMPIEZA LA TELETÓN»
«Esta noche no teníamos meta, no teníamos ninguna expectativa, y queremos agradecerle a los que no pudieron y estuvieron con nosotros, a los que hicieron los actos simbólicos de donación, a aquellas personas que hicieron esfuerzo, aquellos empresarios que nos ayudaron, aquellas empresas y gremios que nunca antes habían estado en la Teletón, que nos permitieron… porque en realidad, nuestra meta era de 32 mil millones. Si hubiéramos tenido meta, hubiéramos saltado, hubiéramos tirado fuegos artificiales, porque sí superamos la meta, y le garantizamos un año y poco más de vida a toda la gente que trabaja en la Teletón y a todos nuestros pacientes. Hemos logrado lo que queríamos, pero aquí no termina la Teletón, aquí empieza la Teletón, porque resulta que nosotros no podemos perder esta instancia…», expresó un emocionado Mario Kreutzberger desde su casa.
Además, agregó que «este es un momento muy difícil de nuestra vida, de la vida del mundo, y tenemos que usar esta instancia que nos une a todos, porque esta instancia se puede transformar fácilmente en ‘Chile ayuda a Chile’, y cuando Chile nos necesite, la televisión, la radio, los comunicadores, todos los que estuvieron en este programa, estaremos dispuestos a hacer ‘Chile ayuda a Chile’, porque para salir adelante necesitamos que Chile ayude a Chile». El animador concluyó pidiendo a la gente, desde sus casas, a ponerse de pie y realizar un abrazo solidario – manteniendo la distancia social respectiva -, agradeciendo a todos quienes colaboraron con su sintonía. «Las gracias no van a ser suficientes, hay que darlas después, porque son muchas. Buenas noches», concluyó.
- Tres artistas chilenas entre «las 50 mejores artistas pop latinas» de Billboard - 02/04/2025
- ¡Ya son 10 años de Agenda Chilena! - 27/03/2025
- Fallece Tommy Rey, el ícono de la cumbia chilena - 26/03/2025
- Efeseis y Cidtronyck se unen en «Boom bap whore», un rap que invita a volver a las raíces del género - 13/03/2025
- Urbano, acústico y sinfónico: La versatilidad de Kidd Voodoo se impuso en la quinta noche de #Viña2025 - 01/03/2025
- Presidente del jurado le da el triunfo a Chile, representado por Metalengua, en la competencia folclórica de #Viña2025 - 28/02/2025
- Fallece el músico nacional Miguel «Negro» Piñera, ícono de la cultura popular - 28/02/2025
- #Viña2025: ¡Gaviota de Platino para Myriam Hernández! - 25/02/2025
- #Viña2025: Prensa Festival de Viña rindió homenaje a figuras icónicas del certamen - 24/02/2025
- Eduardo Barril, Elisa Zulueta y «El señor de la querencia» fueron los grandes ganadores de los Premios Caleuche 2025 - 31/01/2025