Por: Miguel Yáñez Hernández (@miguelayh) – agendachilena.cl
Este jueves 12 de noviembre, la Escuela de Periodismo de la Universidad Adolfo Ibáñez distinguió por quinta vez las mejores producciones periodísticas de la industria televisiva del año, así como también al profesional más sobresaliente de este ciclo.
Con un jurado compuesto por los periodistas Beatriz Sánchez, Montserrat Álvarez, Mirna Schindler, Consuelo Saavedra, Claudio Marchant, el economista Claudio Agostini, el abogado Ramiro Mendoza, y Marily Lüders, decano de la escuela, se determinó a los ganadores de cada una de las categorías.
Tatiana Lorca y Alejandro Vega, premiados por realizar el golpe periodístico del año. Foto: Twitter / @UAI_CL
Canal 13 lideró junto a Chilevisión la cantidad de galardones, con dos cada uno; mientras que TVN obtuvo una mención. Revisa a continuación los triunfadores y el detalle de cada sección:
Premio al Golpe Periodístico: «La verdad del caso quemados«. Investigación realizada por Tatiana Lorca y Alejandro Vega para el programa «En la Mira» (Chilevisión), en el cual se revelaron detalles inéditos de uno de los acontecimientos más crueles ocurridos en Dictadura. El hecho terminó con dos jóvenes quemados, uno de ellos con resultado fatal, mientras se manifestaban en contra del régimen.
Premio al Mejor Reportaje de Larga Duración: «Mi hija es transgénero«. Reportaje de Paz Montenegro para «Contacto» (Canal 13), que da cuenta sobre la vida de «Andy», de 5 años, quien decidió llevar una vida de mujer a pesar de haber nacido con el sexo masculino. En la producción, además, se conoce el testimonio de sus padres y cómo se ha hecho frente a los casos de discriminación.
«¿Cómo se vive con la pensión solidaria?«. Trabajo de Marta Escalona para «Informe Especial» (TVN), que ahonda en la realidad de aproximadamente 400 mil ancianos del país que deben vivir mes a mes con una pensión solidaria que no supera los $85.000. Este hecho los obliga a salir a la calle para poder sobrevivir con los alimentos sobrantes de las ferias.
Premio al Periodismo Deportivo en televisión: «Gary Medel«. Entrevista de Iván Núñez al seleccionado nacional, Gary Medel, para el programa «Yo, el que no conocías» (Chilevisión). En la conversación, el «Pitbull» se refiere a la importancia de su familia, su superación en el ítem de la disciplina y en los esfuerzos y sacrificios a los que se enfrentó para llegar a la élite del fútbol internacional.
Premio al Periodista de Televisión del año: Ramón Ulloa. Titulado en la Universidad de Chile, el periodista se desempeña actualmente como conductor de la edición central de Tele 13 (Canal13) y del programa «Conexión» de Tele13 Radio. Anteriormente, tuvo pasos por TVN, CNN Chile, Megavisión y en las radios Pudahuel, Chilena e Infinita.
- ¡Ya son 10 años de Agenda Chilena! - 27/03/2025
- Fallece Tommy Rey, el ícono de la cumbia chilena - 26/03/2025
- Efeseis y Cidtronyck se unen en «Boom bap whore», un rap que invita a volver a las raíces del género - 13/03/2025
- Urbano, acústico y sinfónico: La versatilidad de Kidd Voodoo se impuso en la quinta noche de #Viña2025 - 01/03/2025
- Presidente del jurado le da el triunfo a Chile, representado por Metalengua, en la competencia folclórica de #Viña2025 - 28/02/2025
- Fallece el músico nacional Miguel «Negro» Piñera, ícono de la cultura popular - 28/02/2025
- #Viña2025: ¡Gaviota de Platino para Myriam Hernández! - 25/02/2025
- #Viña2025: Prensa Festival de Viña rindió homenaje a figuras icónicas del certamen - 24/02/2025
- Eduardo Barril, Elisa Zulueta y «El señor de la querencia» fueron los grandes ganadores de los Premios Caleuche 2025 - 31/01/2025
- #CopihueDeOro 2025 reconoció la trayectoria de Carlos Caszely y coronó como reyes a Pangal Andrade y Evelyn Matthei - 30/01/2025