Por: Miguel Yáñez Hernández (@miguelayh) – agendachilena.cl
Entre el 17 de junio y 1 de junio, se realizará el III Ciclo del Programa “Cineastas de la Chile: Nuevas Películas”, instancia que reúne documentales de cineastas y académicos del Instituto de la Comunicación de Imagen de la Universidad de Chile (ICEI). La actividad es organizada por dicha entidad, además de la Cineteca de la Universidad de Chile y el Cine Club.
Esta comenzará este miércoles 17 con la exhibición de “Cuentos sobre el futuro”, de la cineasta Pachi Bustos, para luego continuar con el pre estreno nacional de “Cuanto respiro” de la académica Coti Donoso el día 24. La ronda culminará el 1 de junio con la proyección de “74 m2” de las realizadoras Paola Castillo y Tiziana Panizza.
“Este proyecto busca difundir toda la producción reciente de los académicos realizadores del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile. Además de ver los documentales, los asistentes pueden ser parte de los paneles de discusión donde los académicos realizan un cruce entre la creación y la investigación teórica”, señaló la directora de Creación del ICEI y responsable de la iniciativa, Alicia Scherson.
“Luego del primer y segundo ciclo, en los que se exhibieron documentales de realidad, ficción y autobiográficos, el tercero se denomina ‘Ciudadanos todos’, ya que las tres obras abordan diversos problemas de la vida en la ciudad”, agregó.
El ciclo se desarrollará los mencionados días, a partir de las 18.30 horas, en el Auditorio Jorge Müller del Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI) de la Universidad de Chile, ubicado en Ignacio Carrera Pinto 1045 (Ñuñoa, Santiago). La entrada es liberada.
A continuación, las descripciones y trailer de cada una de ellas:
17 de junio: Cuentos sobre el Futuro (Pachi Bustos), 68 minutos.
En una orilla de Santiago, cuatro niños se han convertido en adultos y construyen sus vidas y sus familias, pero nada es fácil para ellos, encontrar un trabajo o tener una casa conlleva una larga espera. La falta de oportunidades es parte del paisaje y el paso de sus días retrata un Chile donde, a pesar de todo, los sueños permanecen.
24 de junio: Cuando respiro (Coti Donoso), 68 minutos
Santiago de Chile es una de las ciudades con el aire más contaminado del mundo. Alberto, un dirigente social, y el abogado Luis Mariano Rendón son conscientes de ello e intentan generar un cambio en medio de una capital que crece en forma desmedida y cuyo conflicto de fondo es la especulación inmobiliaria. Lo tienen todo en contra: autoridades erráticas con oscuros intereses que hacen vista gorda al problema y la gente ciega bajo una terrible nube gris. El poeta Armando Uribe, es testigo y lo acentúa desde su poesía.
1 de julio: 74m2 + Panel de discusión (Paola Castillo y Tiziana Panizza), 67 minutos
Iselsa y Cathy decidieron ser parte de un proyecto diseñado por líderes de la arquitectura social, que les entregará su casa propia y las integrará a un barrio de clase media. La cámara observa durante 7 años: la falta de recursos, un barrio que los rechaza, problemas en la construcción y el desastre que provocan las lluvias. Lo más difícil será superar la división de la comunidad.
- ¡Ya son 10 años de Agenda Chilena! - 27/03/2025
- Fallece Tommy Rey, el ícono de la cumbia chilena - 26/03/2025
- Efeseis y Cidtronyck se unen en «Boom bap whore», un rap que invita a volver a las raíces del género - 13/03/2025
- Urbano, acústico y sinfónico: La versatilidad de Kidd Voodoo se impuso en la quinta noche de #Viña2025 - 01/03/2025
- Presidente del jurado le da el triunfo a Chile, representado por Metalengua, en la competencia folclórica de #Viña2025 - 28/02/2025
- Fallece el músico nacional Miguel «Negro» Piñera, ícono de la cultura popular - 28/02/2025
- #Viña2025: ¡Gaviota de Platino para Myriam Hernández! - 25/02/2025
- #Viña2025: Prensa Festival de Viña rindió homenaje a figuras icónicas del certamen - 24/02/2025
- Eduardo Barril, Elisa Zulueta y «El señor de la querencia» fueron los grandes ganadores de los Premios Caleuche 2025 - 31/01/2025
- #CopihueDeOro 2025 reconoció la trayectoria de Carlos Caszely y coronó como reyes a Pangal Andrade y Evelyn Matthei - 30/01/2025