A raíz la contingencia sanitaria que vive todo el mundo debido a la propagación del Covid 19, el Festival de Viña debió suspenderse por primera vez desde su versión inaugural en 1960. Sin embargo, y con el objetivo de mantener la esencia del certamen durante este verano, es que la Municipalidad de Viña del Mar y los canales organizadores, Canal 13 y TVN, presentaron alternativas para marcar presencia y fomentar la ciudad.
Este viernes, en conferencia de prensa en la Quinta Vergara, recinto que desde sus orígenes albergar el festival, se anunció un nuevo hito: la creación de una Gaviota Digital, de la cual es clave la participación del público, tal como lo ha sido toda su historia.
«No queremos que el festival de la canción de este 2021 pase sin pena ni gloria. Nos hemos preocupado, en conjunto con los canales de televisión, para que se haga una programación desde todo febrero. Ya hemos visto varios programas recordando festivales importantes de muchos años, por supuesto. Y eso es lo que queremos, que el festival no deje de tener la presencia que corresponde. Queremos agradecer el trabajo que se ha hecho para tener estos programas que, indudablemente, son muy entretenidos, traen muchos recuerdos, son grandes artistas y por supuesto, eso le da mucho más vida para que la gente no se olvide del festival», expresó la alcadesa de la ciudad jardín, Virginia Reginato Bozzo.
«Este año hay algo nuevo: Ese el gran premio. En el canal histórico de YouTube, con casi 5 millones seguidores, se va a elegir al mejor cantante o artista que les haya parecido durante estos 62 años. (El público) va a votar para entregarle al mejor artista esta Gaviota Digital (…) Todo ha sido diferente desde el año pasado, hemos tenido que cambiar las reglas, nos hemos esforzado para tener presencia del festival», agregó la jefa comunal.
No Title
No Description
Respecto a este nuevo anuncio, el director de Comunicaciones de la Municipalidad de Viña del Mar, Vladimir Espinoza, resumió que habrán dos galardones disponibles: La Gaviota Digital de Plata y una Gaviota Digital de Oro. La primera se entregará a todo artista que llegue al millón de votos; mientras que la de oro se le conferirá una vez al año a quien se imponga entre los reconocidos con la de plata. «Este premio nace este año, la idea es continuar para siempre. Hemos diseñado una gaviota que represente todo lo que significa la elección popular, además que represente el concepto digital del emblema. para tener una gaviota física y enviársela al artista».
El sistema de elección y participación, se entregará oportunamente a través de las diversas redes sociales del municipio y el Canal Histórico del Festival.
- ¡Ya son 10 años de Agenda Chilena! - 27/03/2025
- Fallece Tommy Rey, el ícono de la cumbia chilena - 26/03/2025
- Efeseis y Cidtronyck se unen en «Boom bap whore», un rap que invita a volver a las raíces del género - 13/03/2025
- Urbano, acústico y sinfónico: La versatilidad de Kidd Voodoo se impuso en la quinta noche de #Viña2025 - 01/03/2025
- Presidente del jurado le da el triunfo a Chile, representado por Metalengua, en la competencia folclórica de #Viña2025 - 28/02/2025
- Fallece el músico nacional Miguel «Negro» Piñera, ícono de la cultura popular - 28/02/2025
- #Viña2025: ¡Gaviota de Platino para Myriam Hernández! - 25/02/2025
- #Viña2025: Prensa Festival de Viña rindió homenaje a figuras icónicas del certamen - 24/02/2025
- Eduardo Barril, Elisa Zulueta y «El señor de la querencia» fueron los grandes ganadores de los Premios Caleuche 2025 - 31/01/2025
- #CopihueDeOro 2025 reconoció la trayectoria de Carlos Caszely y coronó como reyes a Pangal Andrade y Evelyn Matthei - 30/01/2025