Este 27 de marzo de 2025, se cumple exactamente una década de la primera publicación de Agenda Chilena: una editorial en la que se establecía un manifiesto de lo que pretendía ser este proyecto, uno que durante estos años se ha ejecutado de manera completamente autogestionada e independiente, con más pasión que recursos, pero que se ha mantenido vigente gracias al compromiso que mantenemos con la difusión del quehacer artístico por chilenos.
Como medio actualizado prácticamente por una persona es difícil competir con la maquinaria de los grandes consorcios periodísticos. Sin embargo eso no ha sido un impedimento para realizar un trabajo de alto estándar profesional, aunque no con la frecuencia de contenido deseada, por razones de recursos humanos no podemos darle espacio a todo lo que quisiéramos. A pesar de esto último, hemos estado presente en lo más importantes eventos artísticos del país: en nuestro primer año cubrimos con acreditación oficial la Teletón 2015, la Copa Mundial de Fútbol Sub 17 2015 y el Festival de Viña del Mar 2016. Y en el certamen viñamarino no estuvimos solo un año, sino que cuatro.
Tras el estallido y la pandemia la situación se volvió más complicada para los medios independientes para el festival, con la llegada de cierta administración y producción, que miran por sobre el hombro a quienes ejercen su labor periodística de manera autogestionada. Por otro lado, también hemos sido parte en cuatro ocasiones del Festival del Huaso de Olmué, quienes sí han valorado el trabajo de la prensa independiente y regional. La Cumbre del Rock, la Expo Quillota, los Pulsar, la Teletón y la acreditación ANFP, entre otros hitos, también ha sido parte de nuestra cobertura, que nos ha ido llenado de experiencias y aprendizaje continúo, para seguir creciendo y adaptándonos a lo nuevo. No solo con el acceso in situ a los eventos, sino que también a la disposición de quienes lo organizan, a los artistas que hemos podido entrevistar, además del apoyo mutuo y camaradería entre colegas.
Si bien, debido al momento que se vive en el país, Agenda Chilena no rinde en ganancias económicas, sí lo ha hecho en la validación desde diversos eventos y agencias que nos nutren para poder entregar de manera gratuita al público interesado la información de lo más destacado de la música chilena, así como también del arte, teatro y televisión hecha en Chile y por chilenos.
Diez años con altos y bajos, pero con el compromiso vigente de seguir valorando lo nuestro, no excluyendo o mirando en menos lo de afuera, sino que demostrando día a día que aquí también hay productos de buena calidad, aunque como pasa en todas las áreas del país, unos tienen más espacios que otros, y nuestra tarea es poder equilibrar la escena, porque en estos diez años hemos vivido en carne propia lo que es luchar y sobrevivir por un espacio ante aquellos con más redes de contactos o presupuesto que el de uno, pero que ha logrado salir adelante gracias al esfuerzo, el profesionalismo, el trabajo colaborativo y por sobre todo, no pasando a llevar a nadie y pretendiendo siempre dar lo mejor de a uno.
¡Gracias a cada uno de los que han hecho que este proyecto siga adelante y más firme que nunca! y bienvenido a todos quienes quieran aportar, ya sea donando, colaborando con material, entregando acceso para realizar coberturas, confiado en nosotros en la difusión, o bien, leyendo nuestras notas, dando likes o compartiendo nuestras publicaciones, e incluso dando apoyo moral para continuar en nuestro objetivo. Vamos por más.
- ¡Ya son 10 años de Agenda Chilena! - 27/03/2025
- Fallece Tommy Rey, el ícono de la cumbia chilena - 26/03/2025
- Efeseis y Cidtronyck se unen en «Boom bap whore», un rap que invita a volver a las raíces del género - 13/03/2025
- Urbano, acústico y sinfónico: La versatilidad de Kidd Voodoo se impuso en la quinta noche de #Viña2025 - 01/03/2025
- Presidente del jurado le da el triunfo a Chile, representado por Metalengua, en la competencia folclórica de #Viña2025 - 28/02/2025
- Fallece el músico nacional Miguel «Negro» Piñera, ícono de la cultura popular - 28/02/2025
- #Viña2025: ¡Gaviota de Platino para Myriam Hernández! - 25/02/2025
- #Viña2025: Prensa Festival de Viña rindió homenaje a figuras icónicas del certamen - 24/02/2025
- Eduardo Barril, Elisa Zulueta y «El señor de la querencia» fueron los grandes ganadores de los Premios Caleuche 2025 - 31/01/2025
- #CopihueDeOro 2025 reconoció la trayectoria de Carlos Caszely y coronó como reyes a Pangal Andrade y Evelyn Matthei - 30/01/2025